Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Fernández, Radigud', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The aim of this study was to determinate the isozymic characteristic of six Annona cherimola populations from La Libertad Region. Leaves of trees with at least two fructifications were collected in six localities: La Cuesta, Paday, Samne, Cascas, Poroto and Trujillo. The samples were processed and the electrophoretic profiles of the enzymes PGI, APCH, MDH and ME were analyzed. We found polymorphism for the loci PGI-1 and ME, with seven and two alleles respectively, average values of 0,40 for polymorphism and mean heterozygosity between 0,206 (La Cuesta) and 0,285 (Poroto). There is high phenotypic and genotypic variability in six Annona cherimola populations in La Libertad Region.
2
artículo
La presente investigación tuvo por objetivo caracterizar isoenzimáticamente a seis poblaciones de Annona cherimola de la Región La Libertad. Muestras de hojas tiernas de árboles con al menos dos fructificaciones fueron colectadas de las localidades de La Cuesta, Paday, Samne, Cascas, Poroto y Trujillo. Los perfiles electroforéticos de las enzimas PGI, APCH, MDH y ME fueron analizadas y procesadas. Encontramos polimorfismo sólo para los loci Pgi-1 y Me con siete y dos alelos respectivamente; valores promedio para polimorfismo de 0,40 y heterocigosidad media entre 0,206 (La Cuesta) y 0,285 (Poroto). Los resultados indican que existe una alta variabilidad fenotípica y genotípica en las seis poblaciones de Annona cherimola de la Región La Libertad.
3
artículo
La investigación tuvo como objetivo determinar el vigor híbrido o heterosis en los híbridos (F1) del cruce de machos Oreochromis niloticus YY roja con hembras XX O. niloticus gris. Para lo cual, se realizó el empadre de machos con hembras en proporción de 1:2.  De cada progenie, a los 2 meses de edad se eligieron 30 individuos de mayor peso corporal y se realizó la distribución aleatoria en las hapas, según el diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones para su crecimiento durante 6 meses. En todas las progenies evaluadas se confirmó el monosexo masculino por la visualización de gónadas y de las comparaciones estadísticas de los caracteres morfométricos, se registró heterosis positiva para el peso corporal, uniformidad de crecimiento intrapoblacional y conformación del cuerpo en los híbridos del cruce inter-racial de ♂ rojo YY con ♀ gris. Híbrido que ha sido ...
4
artículo
La investigación tuvo como objetivo determinar el vigor híbrido o heterosis en los híbridos (F1) del cruce de machos Oreochromis niloticus YY roja con hembras XX O. niloticus gris. Para lo cual, se realizó el empadre de machos con hembras en proporción de 1:2.  De cada progenie, a los 2 meses de edad se eligieron 30 individuos de mayor peso corporal y se realizó la distribución aleatoria en las hapas, según el diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones para su crecimiento durante 6 meses. En todas las progenies evaluadas se confirmó el monosexo masculino por la visualización de gónadas y de las comparaciones estadísticas de los caracteres morfométricos, se registró heterosis positiva para el peso corporal, uniformidad de crecimiento intrapoblacional y conformación del cuerpo en los híbridos del cruce inter-racial de ♂ rojo YY con ♀ gris. Híbrido que ha sido ...