1
tesis de grado
Estado del Arte: La conciencia fonológica para desarrollar la lectoescritura en la segunda infancia.
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente Estado del Arte está referido al tema de la conciencia fonológica para desarrollar la lectoescritura en la segunda infancia en los países de Perú y Ecuador. El objetivo general ha sido presentar hallazgos investigativos sobre la influencia de la conciencia fonológica en la adquisición de la lectoescritura en niños de la segunda infancia en los países de Perú y Ecuador dentro de los últimos seis años, relacionadas al objeto de estudio. La metodología conllevó la selección del tema con límites espaciotemporales a partir de los cuales se delimitó las fuentes de búsqueda más apropiadas. Los resultados de la búsqueda identificaron 20 estudios y los resultados de los análisis se organizaron en una bitácora. Los hallazgos se presentaron por aspectos: objetivos, teóricos citados, aspectos metodológicos, estrategias y conclusiones. Es significativo que tanto en ...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por propósito hallar la relación que existe entre los conocimientos de los principios éticos fundamentales y la práctica de valores morales, en los estudiantes de las instituciones educativas de nivel secundario 40526 San Martín de Thours y 40529 Víctor Andrés Belaunde, provincia Cotahuasi. La investigación ejecutada es de tipo básico; el nivel es relacional. El método es hipotético deductivo. La población son 59 niños y niñas del primer al quinto año, de 12 a 19 años de edad, de ambos sexos, matriculados. La población son 59 niños y niñas; con una muestra aleatoria de 50. La técnica de recolección de datos, para ambas variables ha sido la encuesta. El instrumento, para la variable independiente se llama cuestionario de los conocimientos de los principios éticos fundamentales; y, para la variable dependiente: cuestionario de la prác...
3
tesis de grado
Estado del Arte: La conciencia fonológica para desarrollar la lectoescritura en la segunda infancia.
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente Estado del Arte está referido al tema de la conciencia fonológica para desarrollar la lectoescritura en la segunda infancia en los países de Perú y Ecuador. El objetivo general ha sido presentar hallazgos investigativos sobre la influencia de la conciencia fonológica en la adquisición de la lectoescritura en niños de la segunda infancia en los países de Perú y Ecuador dentro de los últimos seis años, relacionadas al objeto de estudio. La metodología conllevó la selección del tema con límites espaciotemporales a partir de los cuales se delimitó las fuentes de búsqueda más apropiadas. Los resultados de la búsqueda identificaron 20 estudios y los resultados de los análisis se organizaron en una bitácora. Los hallazgos se presentaron por aspectos: objetivos, teóricos citados, aspectos metodológicos, estrategias y conclusiones. Es significativo que tanto en ...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el grado de relación que existe entre la conciencia fonológica y la lectoescritura en estudiantes del segundo grado de educación primaria. La investigación ejecutada es de tipo descriptivo correlacional con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, transversal y correlacional. Para ello se contó con una población de 140 estudiantes y se consideró una muestra de 104 estudiantes que cursan el segundo grado de primaria en las secciones A, B, C, D y E, con un muestreo probabilístico aleatorio simple. La técnica considerada para la primera variable fue un test Psicométrico y el instrumento consistió en la Prueba de Evaluación de Conciencia Fonológica (PECFO), en el caso de la segunda variable, se puso en práctica la técnica de observación y el instrumento fue una lista de cotejo de la lectoescritura. El...
5
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La tesis tuvo como objetivo determinar la vulnerabilidad sísmica de viviendas en la urbanización Santa Isabel (Carabayllo), según tres tipologías estructurales: GI (2 pisos), GII (4 pisos) y GIII (3 pisos). Se modelaron en ETABS y se aplicaron análisis pushover y la metodología Hazus para generar curvas de capacidad y fragilidad. La recolección de datos se realizó mediante observación directa y evaluación en campo. Los resultados indicaron que la tipología GIII fue la más vulnerable, especialmente en la dirección XX, con hasta 30% de daño moderado y 10% de colapso. La GI presentó el menor daño (70% leve y 2% de daño completo), mientras que la GII, aunque con vulnerabilidad intermedia, tuvo el mayor costo de reparación (S/ 112,889). Se concluye que factores como la altura, el sistema estructural y la orientación del sismo influyen en la vulnerabilidad. La metodología p...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Efecto de la Ley de promoción de las inversiones en la Amazonía y las contrataciones en la Municipalidad Provincial de Rioja, periodo 2017- 2018”, investigación del tipo básica y cuantitativa, nivel explicativo, con diseño no experimental, teniendo como población a los 57 los procesos de selección desarrollados en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado en el periodo 2017-2018 y a los 12 trabajadores del área administrativa que se encargan de los procesos de contrataciones. Se aplicó la técnica de la encuesta y la observación. Se concluye que, existe efecto de la Ley de Promoción de las Inversiones en la Amazonía en las Contrataciones en la Municipalidad Provincial de Rioja, Periodo 2017-2018, solo para los considerandos atribuibles a los proveedores que participan de los procesos, mas no así a los montos adjudicados. El efecto de los...
7
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Los transportistas de carga actualmente no tienen igualdad de condiciones con las grandes empresas; los principales clientes que, necesitan el traslado de su carga son las empresas productoras, las comercializadoras y los clientes eventuales; estos, enfrentan el problema al momento de encontrar un proveedor, negociar respecto a las condiciones del servicio y hacer el debido seguimiento a la mercancía. Es por ello que, en este proyecto se plantea la creación de una aplicación que conecte proveedores con clientes del servicio de transporte de carga a nivel nacional; para lo cual se tuvo que; investigar sobre los problemas; organizar las necesidades de los usuarios; prototipar el PMV de la aplicación Completa Mi Carga; testear las hipótesis de la propuesta de valor y de la aplicación; y, diseñar al validar la deseabilidad, factibilidad, viabilidad, relevancia y rentabilidad de la sol...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación se refiere al tema de evaluación de vulnerabilidad sísmica a través de los análisis PUSH OVER aplicados a los módulos B y C del Hospital Regional de Lambayeque. La causa principal de la tesis es observar cual es el comportamiento de las estructuras aplicando un análisis no lineal mediante el análisis PUSH OVER que tiene como fundamento aplicar cargas laterales que se irán incrementando mono tónicamente hasta poder hallar las zonas “débiles” a través de las Rótulas plásticas de una estructura y poder luego tomar medidas un caso de un sismo severo. Para la realización del Análisis No Lineal Estático PUSH OVER se utilizó como herramienta el software Etabs V16. En primera instancia se realizó el análisis lineal cual establece la Norma E-030 y se hizo la verificación de los parámetros sísmicos actuales de los módulos B y C del Hospital Reg...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Precisar si la Policía Nacional del Perú cumple con las medidas de protección establecidos en los procesos de violencia familiar en el distrito de Santa Rosa, el enfoque de esta investigación fue cualitativo, el diseño que se aplicó fue la fenomenología, y tuvo como muestreo el método no probabilístico, como instrumento de recolección de datos se utilizó la entrevista semi estructurada cual estuvo conformada por 9 preguntas y la muestra que se usó fueron 8 participantes, entre los que destacan abogados especializados en derecho procesal penal, así como efectivos policiales del distrito de Santa Rosa. Se puede señalar que: en la actualidad en el distrito de Santa Rosa, la Policía Nacional no hace cumplir a cabalidad las medidas de protección dictaminadas, por el juzgado de familia, la Policía Nacional no cu...
10
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo elaborar un modelo de gestión de proyectos para optimizar los plazos de ejecución y operación de las obras de electrificación del Gobierno Regional Lambayeque durante el periodo 2007 - 2017 La investigación fue de tipo cuantitativo propositivo, con diseño descriptivo; analizándose el cumplimiento de los plazos programados para el inicio y entrega de 20 obras de electrificación ejecutadas durante el periodo de estudio y aplicando una encuesta semiestructurada a los 2 supervisores para identificar las causas de tipo normativo y las manifestada por ellos que con llevan al cumplimiento en los plazos establecidos para la ejecución y operación de estas obras de electrificación y las no recepcionadas por ENSA. El modelo elaborado tuvo por finalidad optimizar los plazos de ejecución y operación en las obras de electrificación Gobierno R...
11
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Los transportistas de carga actualmente no tienen igualdad de condiciones con las grandes empresas; los principales clientes que, necesitan el traslado de su carga son las empresas productoras, las comercializadoras y los clientes eventuales; estos, enfrentan el problema al momento de encontrar un proveedor, negociar respecto a las condiciones del servicio y hacer el debido seguimiento a la mercancía. Es por ello que, en este proyecto se plantea la creación de una aplicación que conecte proveedores con clientes del servicio de transporte de carga a nivel nacional; para lo cual se tuvo que; investigar sobre los problemas; organizar las necesidades de los usuarios; prototipar el PMV de la aplicación Completa Mi Carga; testear las hipótesis de la propuesta de valor y de la aplicación; y, diseñar al validar la deseabilidad, factibilidad, viabilidad, relevancia y rentabilidad de la sol...
12
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Actualmente el gimnasio B2 se encuentra con una falta de funciones específicas y de organización del área de Recursos Humanos lo cual genera una contratación errónea de los entrenadores. De esta forma, se buscan nuevas formas de mejorar el desempeño de sus entrenadores frente a los socios, el proceso inicia desde la definición del perfil del puesto, implementar un proceso de selección riguroso y capacitar a los entrenadores para brindar un mejor servicio. Siendo nuestro objetivo determinar la influencia de la gestión del talento humano en el gimnasio B2 para identificar las certificaciones de musculación, nutrición, entre otras por la federación deportiva del Perú. Se [revisaron] investigaciones relativas al estudio mediante artículos y revistas indexadas. Para hallar el problema principal, fue necesario definir el proceso que cumple realizar la gestión del talento humano ...
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El proyecto desarrollado consta en una propuesta de mejora del sistema de telecomunicaciones de una unidad minera ubicada en la región Moquegua al sur del Perú, basándonos en el requerimiento de transmisión de información digitalizada para optimizar los procesos en el sector de la industria minera, que en la actualidad viene realizando sus procesos con la mínima intervención del ser humano para lo cual está obligado a contar con una red que esté a la vanguardia y poder realizar la transferencia de datos con alta capacidad de ancho de banda, velocidad de transmisión, seguridad y una red capaz de integrar todos los servicios de Tecnología de Información de manera óptima. Propósito para el cual se está planteando el actual proyecto, sumado a esto el fácil y rápido mantenimiento del sistema de telecomunicaciones que hace posible que la solución sea factible, sustituyendo a ...
14
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El término de violencia familiar implica una condición del comportamiento de las personas mayores hacia su propio núcleo familiar y su forma de comportamiento con las demás personas de su entorno, ya sea de trabajo u otro lugar, además, alude al conjunto de actividades orientadas a proteger y promover la violencia psicológica en el cuadro general de la prevención. La definición de violencia familiar plantea que el objetivo final de una política de salud es posibilitar el ascenso de la población a la condición de bienestar, lo que significa el desarrollo total de las capacidades y comportamiento de cada individuo de una determinada familia o lugar en los determinados aspectos físicos, mentales y sociales. La política de violencia familiar debe estar respaldada por una política de constante acudimiento hacia una no violencia debe haber un constante apoyo social a una poblaci...
15
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Luego de una adaptación a la virtualidad por pandemia (COVID 19), las redes sociales tuvieron un uso desproporcionado, implicando un inadecuado desarrollo en las relaciones interpersonales. El propósito del presente estudio, fue determinar la relación entre adicción a redes sociales y habilidades sociales en adolescentes de una institución educativa de Lima Sur, donde la muestra estuvo integrada por 309 adolescentes. La investigación es de diseño no experimental y tipo correlacional, llevando a cabo un muestreo de tipo no probabilístico mediante la técnica de muestreo intencional. Se realizó la recolección de datos a través de la administración presencial del cuestionario de Adicción a las Redes Sociales de Escurra y Salas (2014) y la Escala de Habilidades Sociales de Gismero (2002) adaptada a Perú por César Ruiz Alva (2006). Los resultados reflejaron que en términos de ...
16
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿La regulación del albaceazgo en el Código Civil peruano de 1984, es un instrumento eficaz y eficiente para el cumplimiento de las disposiciones testamentarias? Y la propuesta teórica se basa en que se debe modificar diez artículos del Código Civil referidos al albacea con la finalidad mejorar eficientemente el cumplimiento de las disposiciones testamentarias.
17
18
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La siguiente investigación titulada “ACTIVIDAD FÍSICA ASOCIADA AL ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN POBLADORES QUE ACUDEN AL PUESTO DE SALUD DE MARCO, PROVINCIA DE JAUJA”. Tuvo como metodología de investigación cuantitativa, científica, aplicada, correlacional, con la finalidad de establecer la relación entre la actividad física y índice de masa corporal en pobladores del puesto de salud de Marco, Provincia de Jauja. Se planteo como hipótesis existe una relación directa entre la actividad física y el índice de masa corporal en pobladores que acuden a un puesto de salud en Jauja distrito de Marco. En tal sentido nuestros sujetos de análisis fueron 240 pobladores que acuden al puesto de salud, se utilizó como instrumento de evaluación el cuestionario, que se midió a través de la escala de Likert, a través del juicio de expertos, en conclusión, existe relación entre la act...
19
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación parte del problema: ¿De qué manera los principios del sistema procesal acusatorio afectan los principios de la tutela de derechos en el ordenamiento jurídico peruano?; siendo el objetivo: Analizar los principios del sistema procesal acusatorio que afectan los principios de la tutela de derechos en el ordenamiento jurídico peruano; la investigación se ubica dentro del tipo Básico o fundamental; en el nivel Correlacional; se utilizó para contrastar la hipótesis, el método: hermenéutico; así mismo métodos particulares como exegético y sistemático-lógico: con un diseño no experimental transaccional, en la cual, por la naturaleza dogmática no se utilizó población y muestra. Para la recolección de información se utilizó la ficha textual y de resumen de diversos textos y jurisprudencias; llegándose a la conclusión: Los principios del sistema procesal pe...
20
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN La lumbalgia es un padecimiento que conlleva grandes repercusiones económicas, sociales y se ha convertido en una de las primeras causas de incapacidad laboral a nivel global. Cuando ocurre el dolor en la parte baja de la espalda se genera la incertidumbre sobre los factores de riesgo o causas que pueden desencadenar la lumbalgia, sin embargo; su diagnóstico no es sencillo y cerca del 90 % de los casos generalmente no presentan algún tipo de lesión demostrable, por lo que los procesos de dolor se alargan en el tiempo llegando a ser procesos crónicos. El tratamiento incluye movimiento de la persona, ya que el reposo debilita y atrofia la musculatura de la espalda, además; dentro de los métodos de ejercicios recomendados se encuentran los ejercicios localizados en musculatura del tronco y abdomen principalmente, resistencia muscular, estabilidad espinal siendo los ejercicios...