1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general, describir la Ética profesional de los operadores del derecho en el ejercicio de la administración pública del Distrito Judicial de Cañete 2015, la población estuvo conformada por 225 operadores del derecho, el muestreo fue de tipo no probabilístico, el tamaño de la muestra fue de 142 operadores del derecho, en los cuales se empleó la variable: Ética profesional. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de corte transversal o transeccional, pues se recogió la información en un período específico, y que se desarrolló al aplicar el instrumento: Cuestionario para medir la ética profesional, el cual estuvo constituido por 54 preguntas en la escala tipo Likert (nunca, casi nunca, a veces, casi siempre, siempre), que brindó información acerca de la ética profesional en los operadores del d...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema: ¿De qué manera se aplica el principio del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva en la separación de cuerpos convencional en el Distrito Judicial de Cañete, 2020? Su objetivo: Analizar de qué manera se aplica el principio del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva en la separación de cuerpos convencional en el Distrito Judicial de Cañete, 2020. En cuanto a la metodología, es de tipo cualitativo, respecto al método de investigación se ha utilizado el método fenomenológico, y diseño no experimental. La unidad de análisis han sido las respuestas vertidas por los entrevistados quienes fueron seleccionados mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizó la técnica de la entrevista; y como instrumento para la descripción de los datos una lista de cotejo y que luego fue representada a través de figuras de...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema: ¿De qué manera se aplica el principio del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva en la separación de cuerpos convencional en el Distrito Judicial de Cañete, 2020? Su objetivo: Analizar de qué manera se aplica el principio del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva en la separación de cuerpos convencional en el Distrito Judicial de Cañete, 2020. En cuanto a la metodología, es de tipo cualitativo, respecto al método de investigación se ha utilizado el método fenomenológico, y diseño no experimental. La unidad de análisis han sido las respuestas vertidas por los entrevistados quienes fueron seleccionados mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizó la técnica de la entrevista; y como instrumento para la descripción de los datos una lista de cotejo y que luego fue representada a través de figuras de...
4
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de San Vicente, Provincia de Cañete, tiene como objetivo general determinar el estilo de aprendizaje qué predomina en las estudiantes del 2° grado de Educación Secundaria de la I.E.P Santa Rita de Cassia- Cañete 2013. Este estudio se desarrolló en el marco del análisis y guía teniendo en cuenta la tipología de los estilos de aprendizaje de Honey y Mumford los cuales son: estilo activo, reflexivo, teórico y pragmático. La población estuvo conformada por todos las estudiantes del 2º grado de nivel secundario del turno mañana, que en su totalidad suman 250 estudiantes, distribuidas en 9 secciones. La muestra seleccionada fue de 152 discentes. Para la recolección de datos, se empleó un instrumento validado y aplicado denominado “Cuestionario de estilos de aprendizaje (CHAEA)” que permitió obtener observacio...