1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general, describir la percepción del clima organizacional por parte de los servidores administrativos en la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 08 Cañete 2015, la población estuvo comprendida por 80 servidores, el muestreo fue probabilístico, el tamaño de la muestra fue de 66 servidores, en los cuales se ha empleado la variable: clima organizacional. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de corte transversal, pues se recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar el instrumento: Cuestionario para medir el clima organizacional, el cual estuvo constituido por 50 preguntas en la escala tipo Likert (totalmente en desacuerdo, en desacuerdo, no estoy seguro, de acuerdo, muy de acuerdo) que brindó información acerca de la percepción del clima organizacional, a travé...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de San Vicente, Provincia de Cañete, tiene como objetivo general determinar el estilo de aprendizaje qué predomina en las estudiantes del 2° grado de Educación Secundaria de la I.E.P Santa Rita de Cassia- Cañete 2013. Este estudio se desarrolló en el marco del análisis y guía teniendo en cuenta la tipología de los estilos de aprendizaje de Honey y Mumford los cuales son: estilo activo, reflexivo, teórico y pragmático. La población estuvo conformada por todos las estudiantes del 2º grado de nivel secundario del turno mañana, que en su totalidad suman 250 estudiantes, distribuidas en 9 secciones. La muestra seleccionada fue de 152 discentes. Para la recolección de datos, se empleó un instrumento validado y aplicado denominado “Cuestionario de estilos de aprendizaje (CHAEA)” que permitió obtener observacio...