1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene por objetivo delimitar y comparar las masculinidades representadas en el storytelling de dos piezas publicitarias de la marca Gillette emitidas en Estados Unidos: un spot de 1989 con otro del 2019. Para ello, se necesitan plantear las bases teóricas de conceptos tales como: roles de género, estereotipo de género, masculinidad y storytelling. Tomando como punto de partida la naturaleza social del género, se busca identificar las características del rol de género masculino, así como los estereotipos relacionados a este, delimitando así las características de las masculinidades presentes en la narrativa publicitaria, así como la evolución de esta debido a la diferencia de 30 años. De la misma manera, visibilizar el rol de la publicidad en la sociedad, así como el storytelling como un recurso narrativo. Para lograr el objetivo, se realizará un estudio ...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación es demostrar cómo las representaciones de nuevas masculinidades en la publicidad son percibidas desde un cuestionamiento de los roles estereotipados de género. Para ello se analiza la percepción de jóvenes alrededor de la pieza publicitaria “The Best a Man Can Be” (2019) de la marca Gillette, bajo la perspectiva del storytelling y los discursos de género. El estudio se encuadra en una metodología con enfoque cualitativo, desde el que se realizaron 18 entrevistas a jóvenes provenientes de universidades privadas de género masculino de 18 a 25 años que residen en Lima. Identificando las características de los estereotipos del género masculino presentes en la narrativa publicitaria globalizada (el caso de una marca transnacional como Gillette), los resultados expuestos aquí evidencian una autodefinición subjetiva y local (limeña, peruana...