Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Faldini, Julio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente estudio intenta divulgar algunos conceptos generales que pueden facilitar la tarea de los médicos que deben amputar y, consecutivamente, proveer al mutilado de una prótesis. El presente artículo trata de enfocar los problemas que se presentan y demostrar que pueden resolverse con una buena organización. No pretende desarrollar completamente la terapia del aparato locomotor sino contribuir al conocimiento de las necesidades de una organización mediante la cual los cirujanos se pueden servir de medios técnicos para integrar su obra que, cuando concierne a muchos casos del aparato locomotor, es absolutamente indispensable cuando se ven obligados a amputar. Se desarrolla: los métodos de amputación (no cinemáticos) respecto a la prótesis, la prótesis respecto a los muñones no cinemáticos, la prótesis del miembro inferior, cineplástica y cineprótesis, reeducación d...
2
artículo
En este informe el autor explica que el problema de la curación completa y absoluta de la luxación congénita de la cadera y el pie zambo, reclama atención particular de parte de quien organiza una asistencia social. Presenta información relacionada con el tema que demuestra que dichas importantes y frecuentes deformidades congénitas pueden ser atendidas y curadas con resultados satisfactorios desde el punto de vista estético, funcional y social, llegando a la conclusión de que cuanto más pronto se inicia el tratamiento, tanto mejores son los resultados. El autor informa que la luxación congénita de la cadera es la más frecuente de las deformidades congénitas del aparato locomotor: 73,5 %; a ésta sigue inmediatamente el pie zambo congénito con un cociente de 18 % (estadística italiana). Conjuntamente las dos deformaciones dan un 91,5 % sobre otras. Estos altos porcentajes ...
3
artículo
Una de las causas más frecuentes de incapacidad proviene de los accidentes traumatológicos, sean como consecuencia del trabajo o como consecuencia de factores o hechos distintos a éste. Se explica así el interés preferente que las instituciones del Seguro Social dedican, dentro de la organización de sus servicios asistenciales, a las clínicas o departamentos hospitalarios de Ortopedia y Traumatología. Con ese propósito, la Caja Nacional de Seguro Social del Perú estudió la manera de establecer ese género de servicios, y a ese objeto incorporó a su personal médico, en calidad de asesor técnico, al profesor italiano Dr. Julio Faldini, quien presentó el informe que a en este artículo se publica. Se consigna también, algunos datos relativos a su experiencia en Ortopedia y Traumatología, así como sobre su actuación en los campos de esta ciencia, para que pueda apreciarse ...