Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Eyzaguirre Beltroy, Carlos Francisco', tiempo de consulta: 0.80s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El tema de esta investigación se enmarca en las acciones emprendidas por el Estado para gestionar un caso específico de conflicto socioambiental, en un periodo de tiempo y lugar específico también. Una de estas acciones es la referida a la realización de monitoreos ambientales participativos, los que se concretaron sobre la base del interés común tanto por parte de las entidades del Estado como por el de las organizaciones indígenas involucradas. No obstante, el interés común, la metodología empleada para la realización de dichos monitoreos buscó armonizar la experiencia de las organizaciones indígenas y las del Estado a fin de elaborar una línea de base o diagnóstico ambiental y social sobre el cual construir las demás opciones para la resolución del conflicto. Cabe precisar que los monitoreos ambientales participativos son una modalidad de participación ciudadana (de...
2
artículo
La presente publicación reúne tres documentos elaborados por el equipo técnico del Centro Nacional de Salud Intercultural –CENSI–del Instituto Nacional de Salud haciendo eco a la demanda de las organizaciones indígenas sobre la falta de preparación de los equipos de salud para actuar con pertinencia cultural en caso de contacto con indígenas en aislamiento y para brindar atención a indígenas en contacto inicial. Se realizaron tres talleres de consultas –en Lima, Cusco y Puerto Maldonado– en los que se recogieron los aportes de diversos representantes de instituciones públicas, privadas, representantes indígenas, y se realizaron consultas a expertos comprometidos con la situación de estas poblaciones vulnerables.
3
tesis de maestría
Aborda el proceso de incorporación de la medicina tradicional, alternativa y complementaria en el sistema oficial de salud en nuestro país, desde los aportes teóricos de la antropología de la salud y desde la metodología cualitativa a partir de la cual se busca una aproximación a los aspectos subjetivos de los profesionales de la salud y agentes de medicina tradicional y de la medicina alternativa y complementaria.