1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Determinar si el Antígeno Prostático Específico (APE) preoperatorio, la edad del paciente y el estadio tumoral; son factores predictores de recidiva bioquímica de cáncer de próstata en pacientes sometidos a prostatectomía radical.Material y Métodos: Es un estudio analíticode casos y controles con un diseño retrospectivo, en el cual se revisaron las historias clínicas de los pacientes del servicio de Urología del H.R.D.T que fueron sometidos a Prostatectomía radicalentre Enero del 2004 y Octubre del 2012. Se realizó análisis bivariado mediante la prueba de Chi cuadrado y cálculo de Odds Ratio con su respectivo intervalo de confianza. Para el análisis multivariado, se aplicó la regresión logística binaria. Se consideró un nivel de significancia del 5% (p<0.05).Resultados:Se revisaron 86 historias clínicas que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. 34...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada “Aplicación del taller basado en la técnica de elaboración de ceramios pre incas de papel para mejorar la identidad histórica en los estudiantes del 1° año de educación secundaria de la I.E. Gastón Vidal Porturas, 2014” cuyo objetivo será determinar en qué medida la aplicación del taller basado en la técnica de elaboración de ceramios pre-incas de papel, mejora la identidad histórica en el área de Historia, Geografía y Economía; teniendo como variable independiente al taller basado en la técnica de elaboración de ceramios pre-incas y como variable dependiente a la Identidad Histórica. La identidad histórica es el desarrollo de la valoración de nuestros orígenes, la cual mucha veces es ignorada por la sociedad modernizada que erróneamente busca vivir en una constante búsqueda de lo nuevo y novedoso, olvidando la importancia de conoce...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Acanthostomum gnerii és un digenea frecuentemente reportado en el intestino de Siluriformes y bien distribuida en el centro y suramérica. El objetivo de este estudio es proporcionar información adicional sobre las características morfológicas de la A. gnerii por secciones histológicas y microscopio electrónico de barrido, así como para proporcionar mediciones comparativas de Acanthostomum spp.. Diferente de registros anteriores de este helminto en Rhamdia sp., los espécimes de presente estudio presentearon dos brazos en la porción anterior del cuerpo luego después de la faringe. Ellos se juntan en un poro lateral en el lado esquierdo del cuerpo semelhante al observado en A. proctophorum y A. minimum. Esta morfología no hay sido descripta como característica válida para Acanthostomidae. La variación morfológica podria estar asociada a diferentes poblaciones de la misma esp...