ACANTHOSTOMUM GNERII SZIDAT, 1954 (DIGENEA: CRYPTOGONIMIDAE) DE RHAMDIA QUELEN (QUOY & GAIMARD, 1824)

Descripción del Articulo

Acanthostomum gnerii és un digenea frecuentemente reportado en el intestino de Siluriformes y bien distribuida en el centro y suramérica. El objetivo de este estudio es proporcionar información adicional sobre las características morfológicas de la A. gnerii por secciones histológicas y microscopio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: L. Martins, Maurício, Tancredo, Karen R., Marchiori, Natália C., Pereira Jr., Joaber, de Castro, Luis A.S, Garcia, Patrícia, Esquivel, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/742
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acanthostominae
bagre
Cryptogonimidae
Digenea
histología
parásito
Descripción
Sumario:Acanthostomum gnerii és un digenea frecuentemente reportado en el intestino de Siluriformes y bien distribuida en el centro y suramérica. El objetivo de este estudio es proporcionar información adicional sobre las características morfológicas de la A. gnerii por secciones histológicas y microscopio electrónico de barrido, así como para proporcionar mediciones comparativas de Acanthostomum spp.. Diferente de registros anteriores de este helminto en Rhamdia sp., los espécimes de presente estudio presentearon dos brazos en la porción anterior del cuerpo luego después de la faringe. Ellos se juntan en un poro lateral en el lado esquierdo del cuerpo semelhante al observado en A. proctophorum y A. minimum. Esta morfología no hay sido descripta como característica válida para Acanthostomidae. La variación morfológica podria estar asociada a diferentes poblaciones de la misma especie. Nuevos estudios usando tecnicas moleculares son recomendados para certificar se esta característica coresponde a la diversidad de A. gnerii encuentrada en otras especies de peces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).