1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo general: Identificar los determinantes que influyen en la automedicación en los alumnos de la Facultad de Enfermería – UNHEVAL – Huánuco, 2019. Metodología: Se realizó un estudio correlacional, descriptivo observacional con una muestra de 185 alumnos, a quiénes se aplicó un cuestionario para la recolección de datos. El análisis descriptivo se realizó con medidas de frecuencia y en el análisis inferencial se utilizó la prueba de Chi - cuadrado de independencia con una significancia estadística p ≤ 0,05. Resultados: El 40,5% de los determinantes influyen en la automedicación en los alumnos, como el determinante educativo, económico, social y cultural; siendo estas relaciones significativas (p<0.05). Conclusiones: Los determinantes educativo, económico, social y cultural influyeron significativamente en la automedicación de la muestra en estudio.
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre nivel de conocimiento y prácticas de bioseguridad del personal de salud del servicio de emergencia de un Hospital Público de Huánuco -2023 Método. El estudio fue de nivel descriptivo relacional, en cuanto el tipo fue prospectivo, observacional, transversal y analítico; la muestra lo conformaron por 48 profesionales de Salud del servicio de emergencia del Hospital Regional Hermilio Valdizán; para establecer la relación, se empleó el estadístico bivariado Chi Cuadrado, asumiendo un nivel de confianza del 95% y error menor al 0.05. Se empleó la técnica de la encuesta y la observación empleando un cuestionario y una guía de observación. Resultados. se halló que el 77.1%(37) presentaban conocimiento de nivel bueno y realizaban practicas adecuadas, seguido del 14.6%(11) presentaban conocimiento de nivel regular...