1
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El desarrollo del estudio tiene como objetivo conocer sobre los cuidados paliativos por personal de enfermería en la unidad de cuidados intensivos. Con relación a los materiales y métodos se realizaron revisiones de manera sistemática, considerando la descripción, donde los artículos fueron seleccionados en función al juicio crítico del investigador, contando con un promedio de 30 artículos que están relacionados con el estudio y con el tema que se investigó, posterior a la revisión de los artículos se encontraron las siguientes conclusiones: según la distribución de los artículos en función al año de publicación, donde se reportó que la mayor parte se encuentran en el año 2020 haciendo un valor porcentual del 4% con relación a otros años de publicación y la que tiene mayor antigüedad se encuentra en el año 2018 con un 3%; con relación a las estrategias terapé...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo general: Identificar los determinantes que influyen en la automedicación en los alumnos de la Facultad de Enfermería – UNHEVAL – Huánuco, 2019. Metodología: Se realizó un estudio correlacional, descriptivo observacional con una muestra de 185 alumnos, a quiénes se aplicó un cuestionario para la recolección de datos. El análisis descriptivo se realizó con medidas de frecuencia y en el análisis inferencial se utilizó la prueba de Chi - cuadrado de independencia con una significancia estadística p ≤ 0,05. Resultados: El 40,5% de los determinantes influyen en la automedicación en los alumnos, como el determinante educativo, económico, social y cultural; siendo estas relaciones significativas (p<0.05). Conclusiones: Los determinantes educativo, económico, social y cultural influyeron significativamente en la automedicación de la muestra en estudio.