Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Espinoza Ríos, Javier Augusto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente tesis analiza las prácticas desarrollados por las abadesas fundadoras del monasterio de Santa Catalina en Lima para que dicho recinto goce de autonomía en el manejo de su economía. La base de esta libertad fue el control directo de los bienes y rentas conventuales. Pese a la disposición eclesiástica que no permitía a las abadesas participar en las transacciones económicas de sus conventos, desde la fundación del monasterio, en 1624, las abadesas de Santa Catalina encaminaron sus esfuerzos para contravenir dicha prohibición. Para ello contaron con el apoyo de una amplia red social, compuesta en su mayoría por comerciantes, situación que les permitió aprender los mecanismos de negociación y diversas prácticas económicas. El endeudamiento fue uno de ellos y lo aplicaron con su entorno familiar. Esto les facultó a controlar la economía familiar y subordinó los m...
2
tesis de grado
La presente tesis analiza las prácticas desarrollados por las abadesas fundadoras del monasterio de Santa Catalina en Lima para que dicho recinto goce de autonomía en el manejo de su economía. La base de esta libertad fue el control directo de los bienes y rentas conventuales. Pese a la disposición eclesiástica que no permitía a las abadesas participar en las transacciones económicas de sus conventos, desde la fundación del monasterio, en 1624, las abadesas de Santa Catalina encaminaron sus esfuerzos para contravenir dicha prohibición. Para ello contaron con el apoyo de una amplia red social, compuesta en su mayoría por comerciantes, situación que les permitió aprender los mecanismos de negociación y diversas prácticas económicas. El endeudamiento fue uno de ellos y lo aplicaron con su entorno familiar. Esto les facultó a controlar la economía familiar y subordinó los m...
3
libro
Contiene fuentes primarias y secundarias de diferentes periodos de la historia del Perú y del mundo. Presenta actividades que ayudan a desarrollar la competencia Construye interpretaciones históricas, del área de Ciencias Sociales. Además contiene secciones como información útil, para aclarar el contexto en que se produjo el hecho histórico o la fuente, un glosario y sugerencias para consultar el módulo de biblioteca MINEDU 2015.
4
libro
En los siguientes meses tendrás como reto consolidar tu competencia de construir interpretaciones históricas, para lo cual, ponemos a tu disposición fichas que contienen una serie de fuentes agrupadas en torno a un proceso, problema o pregunta. Las fuentes, el acompañamiento de tu profesor(a), así como otros recursos te permitirán lograr tu reto. Antes de explicarlo con más detalle, veamos qué contienen las fichas que ponemos a tu disposición. Tema Se refiere al eje temático en torno al cual se han agrupado las fuentes. En la presentación se plantea una pregunta que problematiza el tema. Es importante que se genera una hipótesis sobre ella. Título de la fuente: busca dar una idea de sobre qué trata la fuente; autor: Se señala la cita: el autor o colección donde se encuentra la fuente. Se encuentra al final de la fuente; información útil: permitirá interpretar mejor la ...