1
tesis de grado
La investigación, alineada con el ODS 17, tuvo como objetivo analizar cómo la prolongación de la prisión preventiva afecta el derecho de defensa en Lima Norte durante 2024. Se utilizó un enfoque cualitativo con diseño de teoría fundamentada y un alcance descriptivo, realizando análisis documentales de jurisprudencia, sentencias y normas internacionales, además de entrevistas a expertos en litigación penal mediante una guía estructurada. Los resultados evidenciaron que la prisión preventiva, al desnaturalizarse de su carácter excepcional, vulnera gravemente el derecho de defensa y el principio de presunción de inocencia, convirtiéndose en una pena anticipada. Factores como la presión mediática, la falta de diligencia procesal y la ineficiencia del Ministerio Público prolongan innecesariamente esta medida, limitando el ejercicio adecuado del derecho del imputado y generan...
2
tesis de grado
El derecho de defensa del imputado es un principio fundamental en el proceso penal que garantiza que cualquier persona acusada de un delito tenga la oportunidad de defenderse de manera adecuada antes de que se dicte una medida cautelar tan restrictiva como la prisión preventiva e inclusive su prolongación En ese sentido, la presente revisión literaria, aporta con el objetivo de desarrollo sostenible Alianzas para lograr los objetivos, ya que, tiene como objetivo principal analizar cómo el derecho de defensa es afectado por la dilatación de procesos judiciales en el Perú. La metodología de investigación del presente trabajo es de tipo básica cualitativa, basando su diseño de investigación descriptivo, no experimental comprendiendo el estudio de investigaciones indexadas en base de datos de cómo Scopus, Redalyc, Dialnet y Scielo; teniéndose como resultado, que los retrasos exc...
Enlace