1
2
3
4
5
artículo
Recuerdo todavía la significativa anécdota contada por una egresada de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la PUCP, de la Especialidad de Comunicación para el Desarrollo, quien llegó hasta las oficinas de una empresa dedicada al rubro de los hidrocarburos con el propósito de obtener información para su tesis. El ingeniero que la recibió se interesó por su especialidad. “¡Comunicación para el desarrollo! ¿Existe esa carrera?”, le dijo, pidiéndole que le explicara el sentido de su formación profesional. Luego de escucharla el funcionario de la empresa no dudó en preguntarle por sus planes de trabajo. La egresada, sorprendida, le informó de su disponibilidad, frente a lo cual el ingeniero respondió: “empiezas con nosotros la próxima semana…”
6
7
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El 13 de diciembre del 2017, el primer Decano de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación, Luis Peirano, dialogó con el profesor Pablo Espinoza, coordinador de la Especialidad de Comunicación para el Desarrollo. la conversación versó sobre los orígenes de la Facultad y la Especialidad, su orientación y futuro.
9
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente artículo se propone dar cuenta del recorrido realizado por la Comisión de Actualización del Plan de Estudios de la Especialidad de Comunicación para el Desarrollo desde agosto del año 2017 en que se constituyó hasta el mes de octubre del 2018, y presentar los principales lineamientos contenidos en los documentos producto de su trabajo.
11
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
This article is a reflection from a learning service experience addressed to radio communicators in different provinces of our country under the responsibility of the Department of Communication and students of thc School of Arts and Communication Sciences of the Pontificia Universidad Católica del Perú. This experience is within the framework of relations between university and Peruvian society. We emphasize thc pedagogical value of applied methodology, insertion strategics in local environments, radio troublesome matters as challenge for training and the intercultural value of this experience. VolunraRadio is a between academic training and services for villages and communities which seek to make radio a common mean in favor of local development.
12
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
This article is a reflection from a learning service experience addressed to radio communicators in different provinces of our country under the responsibility of the Department of Communication and students of thc School of Arts and Communication Sciences of the Pontificia Universidad Católica del Perú. This experience is within the framework of relations between university and Peruvian society. We emphasize thc pedagogical value of applied methodology, insertion strategics in local environments, radio troublesome matters as challenge for training and the intercultural value of this experience. VolunraRadio is a between academic training and services for villages and communities which seek to make radio a common mean in favor of local development.
13
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación se trata el tema de las estrategias metodológicas del aprendizaje del curso dematemática y su influencia en el desempeño docente en la Facultad de Ingeniería Civil de la UNFV. En referencia al tipo de investigación es de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional y respecto al diseño de la investigación es no experimental de tipo transversal, donde se abordan los primordiales aspectos de las estrategias metodológicas en el aprendizaje del curso dematemática y la existente relación entre éste y el desempeño docente de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNFV. El estudio realizado sellevó a cabo en la sede de la Facultad de Ingeniería Civil ubicado en el distrito de Magdalena del Mar – Lima, a los estudiantes de 1° año la carrera de Ingeniería Civil del semestre 2017-2 conformada por una población de 235 estudiantes aplicándose...
14
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El problema de la investigación fue, De qué manera el control interno influye en la gestión de tesorería en cadena de restaurantes pollería, Cercado de Lima, 2019. Determinar de qué manera influye en la gestión de tesorería, en restaurantes, Cercado de Lima, 2019.tiene como una finalidad el logro de un mejor desempeño, agilizar los procesos y sobre todo para optimizar el control influye de manera positiva en la gestión tesorería, cuando se indagan a fondo la gestión tesorería en un restaurante pollería, en cercado de Lima, La investigación se trabajó con la teoría de control, frecuentemente se encuentra la ausencia de errores en controles de gastos que se puede mejorar significativamente implementando un nuevo sistema de herramienta para el control, permanentemente ocasionando con este proceso que se puede optimizar los recursos y generar ganancias para la empresa, en es...
15
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo primordial determinar si la gestión directiva influye en la eficacia del proyecto educativo institucional de las instituciones educativas públicas del nivel secundaria de menores del distrito de Huaral. Respondió al problema general. ¿Cómo influye la gestión directiva en la eficacia del proyecto educativo institucional de las instituciones educativas públicas del nivel secundaria de menores del distrito de Huaral, 2016?. El estudio realizado correspondió a una investigación de enfoque cuantitativo de tipo no experimental de nivel descriptivo y explicativo. El diseño de la investigación fue correlacional causal orientado al conocimiento de la realidad como se presenta en un espacio temporal. La muestra estuvo representada por 215 informantes; entre docentes y personal administrativos de 12 Instituciones educativas de educación secu...
16
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo nos permitirá conocer esta patología en la altura. Por tal motivo, se realizó un estudio observacional: descriptivo - retrospectivo - transversal, en pacientes con el diagnóstico de litiasis vesicular, quienes fueron intervenidos quirúrgicamente en el Hospital "Félix Mayorca Soto" de Tarma desde enero del 2009 a diciembre del 2011.
17
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Producción Animal
18
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Digital transformation provides companies with greater capacity to face crises like the one we are currently experiencing with covid-19. However, it requires proper implementation. In this sense, it is necessary to investigate how digital strategies —a central element of that implementation— influence the digital transformation of organizations. The general objective is to contrast the positions of different authors regarding how digital strategies influence the digital transformations of organizations. It is a qualitative research, in which the main approaches on digital strategies and digital transformation were identified. To this end, books and journal articles from quartiles 1 and 2 of the Journal Citation Reports and Scimago were consulted; their antiquity was not greater than five years. The information has been processed using the four matrix listed in the annexes. All these ...
19
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El proyecto presentado “Plan de negocios para una empresa que brinda asesoría especializada en el idioma inglés para exámenes Cambridge en modalidades in-house y on line” tiene como finalidad evaluar la viabilidad financiera de la creación de una empresa de enseñanza con el fin de perfeccionar el idioma inglés para quienes requieran rendir el examen de la Universidad de Cambridge.
20
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente artículo tiene como objetivo orientar la actuación técnica y/o profesional consiguiendo la mayor adecuación posible de las personas en sus puestos de trabajo, proponiendo un sistema de evaluación del desempeño para las escuelas educativas, en este caso se aplicó a la Escuela de Negocios John Von Neumann SRL de Tacna. Para poder conocer la evaluación de desempeño se aplicó un test de autoevaluación del desempeño laboral. Este sistema de autoevaluación de desempeño tiene los siguientes indicadores: la perspectiva, la equidad, la fortaleza y el equilibrio. Se desarrolló la propuesta de un modelo para la evaluación del desempeño laboral del personal, el cual se basa en un conjunto de competencias generales para un desempeño laboral destacado (independiente del puesto de trabajo); dichos factores de evaluación son: conocimiento del trabajo, calidad de trabajo, e...