1
2
3
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como finalidad diseñar un modelo que explique y optimice la perdurabilidad empresarial a partir de los planteamientos teóricos de la autopoiesis social y más específicamente de la autopoiesis organizativa. El origen de la tesis fueron los problemas de sostenibilidad de la estructura empresarial en la Región Tacna. Para fines del diseño del modelo autopoiético de perdurabilidad empresarial se seleccionó la categoría “mediana empresa” por ser parte evidente del problema y por su accesibilidad para el desarrollo del modelo. El estudio tomó la opinión de 20 especialistas en las ciencias empresariales y al análisis de hasta 16 medianas empresas de Tacna, que forman a la vez la totalidad de empresas en la Región Tacna para el periodo de estudio, progresivamente con el diagnóstico de los determinantes de la perdurabilidad empresarial. El modelo propuesto...
4
5
6
7
8
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Las teorías, las ideas, los conceptos, y las experiencias compartidas y plasmadas en la presente obra han buscado ayudar a los líderes de las organizaciones y estudiosos en general, a entender y poner en práctica el significado y alcance de identificar al personal con potencial y contribuir con su mejora de desempeño. El cometido del presente texto condujo a tratar en el capítulo 1 la historia de la organización, el mismo que se centra en reflejar la importancia que los líderes de las organizaciones otorgan al personal y cómo esta ha ido evolucionando a través de las diversas escuelas administrativas. Para puntualizar la relación de los líderes y los procesos decisorios con el personal, en el capítulo 2 se discierne sobre los estilos de liderazgo con sus respectivos modos de decidir y su asociación con el fin de llevar la productividad del personal al siguiente nivel. A modo...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente artículo tiene como objetivo orientar la actuación técnica y/o profesional consiguiendo la mayor adecuación posible de las personas en sus puestos de trabajo, proponiendo un sistema de evaluación del desempeño para las escuelas educativas, en este caso se aplicó a la Escuela de Negocios John Von Neumann SRL de Tacna. Para poder conocer la evaluación de desempeño se aplicó un test de autoevaluación del desempeño laboral. Este sistema de autoevaluación de desempeño tiene los siguientes indicadores: la perspectiva, la equidad, la fortaleza y el equilibrio. Se desarrolló la propuesta de un modelo para la evaluación del desempeño laboral del personal, el cual se basa en un conjunto de competencias generales para un desempeño laboral destacado (independiente del puesto de trabajo); dichos factores de evaluación son: conocimiento del trabajo, calidad de trabajo, e...