Humanos con Potencial

Descripción del Articulo

Las teorías, las ideas, los conceptos, y las experiencias compartidas y plasmadas en la presente obra han buscado ayudar a los líderes de las organizaciones y estudiosos en general, a entender y poner en práctica el significado y alcance de identificar al personal con potencial y contribuir con su m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velarde Molina, Jehovanni Fabricio, Machuca, Jose Marcelo, Yabar-Vega, Ben Y. P.
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización
Liderazgo
Toma de decisiones
Psicología organizacional
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:Las teorías, las ideas, los conceptos, y las experiencias compartidas y plasmadas en la presente obra han buscado ayudar a los líderes de las organizaciones y estudiosos en general, a entender y poner en práctica el significado y alcance de identificar al personal con potencial y contribuir con su mejora de desempeño. El cometido del presente texto condujo a tratar en el capítulo 1 la historia de la organización, el mismo que se centra en reflejar la importancia que los líderes de las organizaciones otorgan al personal y cómo esta ha ido evolucionando a través de las diversas escuelas administrativas. Para puntualizar la relación de los líderes y los procesos decisorios con el personal, en el capítulo 2 se discierne sobre los estilos de liderazgo con sus respectivos modos de decidir y su asociación con el fin de llevar la productividad del personal al siguiente nivel. A modo de consolidación de las lecciones inferidas de la evolución de la administración y del rol de los líderes, en el capítulo 3 se aborda el aporte de la psicología organizacional a la administración. Luego en el capítulo 4 se da a conocer el aporte de la gestión del conocimiento y cómo se relaciona con el potencial humano mediante la alineación con la estrategia organizacional. Finalmente, en el capítulo 5 la capacitación y el entrenamiento confirma que se debe de potenciar al personal para lograr su mejor versión haciéndolo capaz de adaptarse rápidamente frente a los cambios y pueda tomar acción en sus decisiones. Esperamos que la lectura de cada capítulo del libro sea fresca y de sencillo entender, pudiendo cubrir toda expectativa al tenerlo entre sus manos o de forma digital. Al terminar de leer el libro y quedes mirando nuevamente la portada del mismo, te darás cuenta qué cada uno ve de muchas formas al potencial humano, pero sabrás que lo más importante es crecer con el equipo siendo un líder en el camino en conseguir el éxito con sus organizaciones, un proyecto personal y/o familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).