Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Espinoza, Luis Miguel', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En el presente trabajo de investigación desarrollaremos, en un primer momento, los alcances teóricos que definen la fianza y la carta fianza, respectivamente, así como la regulación que impera sobre cada una de estas instituciones jurídicas. En este aspecto, analizaremos de forma crítica la Circular 2101-2001 de la SBS. Seguidamente estudiaremos la finalidad económica que inspira la carta fianza, compararemos el carácter accesorio de las fianzas, natural en ellas, frente a la autonomía o independencia de los instrumentos a primer requerimiento o a primera demanda, luego compararemos la interpretación que los países como Chile, Colombia y Ecuador tienen sobre los instrumentos de garantía semejantes a la carta fianza bancaria de nuestro país, para finalmente discutir la necesidad de distinguir la fianza de la carta fianza.
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación fue determinar la relación de la NIC 12 Impuesto a las ganancias y la rentabilidad de la empresa Electrocell Perú E.I.R.L., Ate 2024. Según la Norma Internacional de Contabilidad – NIC 12 Impuesto sobre las Ganancias es una normativa que prescribe el tratamiento contable de los impuestos que recaen sobre la renta empresarial, la cual regula tanto el impuesto corriente como el impuesto diferido (NIC 12). Y según Gasco (2019) explica que la rentabilidad es un ratio que permite diagnosticar el resultado producto de una inversión en un cierto periodo de tiempo. Es considerada como una herramienta fundamental que mide la dinámica económica de una empresa, los resultados se presentan en términos porcentuales y busca relacionar el beneficio neto y las aportaciones de los propietarios o accionistas. La metodología utilizada en la investigación es...
3
tesis de grado
No basta con la Ley para asegurar el cumplimiento de todas las titularidades que el Derecho Natural nos otorga, es preciso entonces asemejar lo mejor posible la Ley a dicha titularidad cada día más en un proceso constante y progresivo que no es tarea única del legislador, sino de todas las fuentes formales del Derecho en sí. El presente trabajo engloba toda la problemática respecto a la discriminada forma de aplicación del régimen de caducidad de la garantía cuyo acreedor es una persona ajena al sistema financiero frente a las que presentan un acreedor que si es un sujeto regulado por el mencionado sistema. Y es que el sobresaliente sector financiero ha logrado implantar legislativamente un artículo en la Ley que regula su funcionamiento, que restringe el criterio de caducidad completamente, consagrándose así un completo abuso del derecho. Nuestro propósito es ayudar a la mas...
4
tesis de maestría
Esta investigación tuvo como tema: Gestión empresarial para mejorar la productividad laboral en la Empresa Illetes Contratistas Generales E.I.R.L. – Huancayo, 2018, que respondió al problema: ¿En qué medida la gestión empresarial mejora la productividad en la empresa Illetes Contratistas Generales E.I.R.L. Huancayo, 2018? Teniendo como objetivo general determinar en qué medida la gestión empresarial mejora la productividad en la empresa Illetes contratistas generales E.I.R.L. La metodología corresponde a un método científico de tipo aplicada, diseño experimental y de corte longitudinal, la muestra de estudio fue de 25 trabajadores de Illetes Contratistas Generales. Los resultados muestran que antes de la aplicación de la gestión empresarial la mayoría de los trabajadores de la Empresa Illetes Contratistas General E.I.R.L. percibe un nivel bajo de eficiencia (92%) y despu...
5
tesis de grado
La investigación busca conocer la incidencia que tiene en el Plan Lector de las II.EE. de la ciudad de Huánuco, la producción literaria publicada en los suplementos culturales de los diarios huanuqueños. Se partió formulando: ¿Cuál es la incidencia de los suplementos culturales de los diarios huanuqueños en la formulación del Plan Lector de las instituciones educativas de la ciudad de Huánuco, 2017? Los objetivos fueron: Distinguir si los profesores del área de Comunicación de las instituciones educativas de la ciudad de Huánuco, conocen los suplementos culturales que publican los diarios huanuqueños; validar la producción literaria que publican los suplementos culturales de los diarios huanuqueños; demostrar si los profesores del área de Comunicación incorporan a su Plan Lector la producción literaria que publican los suplementos culturales huanuqueños; determinar si...
6
tesis de maestría
En el presente trabajo de investigación desarrollaremos, en un primer momento, los alcances teóricos que definen la fianza y la carta fianza, respectivamente, así como la regulación que impera sobre cada una de estas instituciones jurídicas. En este aspecto, analizaremos de forma crítica la Circular 2101-2001 de la SBS. Seguidamente estudiaremos la finalidad económica que inspira la carta fianza, compararemos el carácter accesorio de las fianzas, natural en ellas, frente a la autonomía o independencia de los instrumentos a primer requerimiento o a primera demanda, luego compararemos la interpretación que los países como Chile, Colombia y Ecuador tienen sobre los instrumentos de garantía semejantes a la carta fianza bancaria de nuestro país, para finalmente discutir la necesidad de distinguir la fianza de la carta fianza.
7
tesis de grado
El presente proyecto desarrollado durante el ciclo 2019-2, se denomina Allihuasi, la cual es una empresa que ofrece sorbetes ecológicos y biodegradables a negocios en el sector de bebidas y alimentos para el consumo humano. La idea de negocio surge a partir de las consecuencias del excesivo uso del plástico y por la entrada en vigor de la Ley N°30884, la cual progresivamente busca que las personas y los negocios dejen de usar y comercializar productos de plástico de un solo uso. Por otro lado, para la realización del proyecto se identificaron factores como las preferencias de los clientes por el uso de productos ecológicos y el aumento de uso de productos biodegradables. Allihuasi cuenta con una alianza con los agricultores de trigo, en la cual ambas partes obtienen beneficios. Por un lado, los proveedores generan ingresos por la venta de una materia prima que no utilizan y por el ...
8
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los niveles de riesgo post quirúrgicos y los eventos adversos durante el traslado de pacientes post – quirúrgico en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión Huancayo 2019. Fue un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo, transversal, de diseño descriptivo correlacional. La población de estudio estuvo conformada por los pacientes adultos y adultos mayores de género masculino y femenino que fueron sometidos a cirugías mayores programadas y de emergencia, la muestra fue probabilística y estuvo conformado por 120 adultos mayores; se usó como técnica la observación y como instrumento se usó la Lista de Verificación de eventos adversos en el traslado y la Escala de riesgo en el traslado intrahospitalario.
9
tesis de grado
La presente investigación titulada “Nivel de conocimiento y manejo de residuos sólidos hospitalarios en el servicio de emergencia del Hospital de Apoyo Junín 2021”, tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el manejo de los residuos sólidos hospitalarios en el servicio de Emergencia del Hospital de Apoyo Junín 2021, fue un trabajo de tipo descriptivo, correlacional transversal y estuvo conformado por una muestra de 35 personas entre licenciados en enfermería, técnicos en enfermería, médicos, obstetras. Se utilizo como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario, el cual estuvo conformado por 15 ítems de opciones múltiples y una guía de observación, el cual estuvo conformado por ítems establecidos en la Resolución ministerial N°1295-2018/MINSA. Entre los resultados más resaltantes se obtuvo, con respecto a la escala de med...
10
libro
Las empresas ya no interactúan solamente a través del espacio físico. Ahora buscan explotar entornos virtuales donde comparten procesos y se relacionan con multitud de agentes externos a través de las tecnologías de información y comunicación (TIC). Para insertar a las mypes en este entorno virtual, es importante tener en cuenta los ejes de intervención estratégicos del Plan Nacional de Competitividad Mype: fomento de la competitividad y la productividad de las mypes mediante la constitución de un entorno favorable para la formalización y la calidad del empleo, y la institucionalidad público-privada de promoción de las mypes y los nuevos emprendimientos. Sin embargo, en la actualidad no existe en el Perú una solución integradora de las variables de fomento a la competitividad del sector mype, a pesar de que se cuenta con tecnologías con las cuales se podrían canalizar es...