1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El uso frecuente de agroquímicos como los pesticidas organofosforados en la agricultura se vio en incremento para combatir múltiples plagas que se presentan en las actividades agrícolas, por otro lado, muchos pesticidas presentan alta residualidad y son de peligrosidad moderada a alta ya que pueden producir toxicidad aguda como crónica tanto a seres humanos como a especies de ecosistemas cercanos a lugar de aplicación. Por lo expuesto, la presente investigación tuvo por objetivo plantear una alternativa para cuantificar pesticidas organofosforados como clorpirifós y metamidofos en suelos por Cromatografía en Capa Fina (CCF). Para ello, se utilizó como fase móvil de cloroformo: acetona (80:20) para metamidofos que revelada con nitrato de plata al 0.12 M dio como resultado una coloración amarilla, mancha visible a un factor de retención “Rf” de 0.19, en cambio para clorpiri...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación denominada Efecto del Cemento en Estabilización de Suelos, Lima, 2022 tiene la finalidad de Evaluar el efecto del cemento en estabilización de suelos. El estudio es de tipo aplicado y el diseño del estudio es experimental, Para la recogida de información en el laboratorio, el enfoque utilizado fue la observación, y entre las herramientas utilizadas estaban la ficha de campo y la ficha técnica porque se utilizaron para describir y procesar la información al principio y al final de la investigación. Concluyendo que los materiales cementantes han mejorado las propiedades del suelo, el óptimo material de aplicación fue del cemento Tipo I-Ms, pues obtuvo una máxima densidad seca de 1.947 g/cm3 y un contenido de humedad de 7.3%, frente al suelo control que obtuvo una máxima densidad seca de 1.848 g/cm3 y un contenido de humedad de 7.5%, teniendo así un i...
3
tesis de maestría
El estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia del gobierno digital en la gestión municipal de una municipalidad de Huancavelica, 2023. La investigación fue cuantitativa, explicativa, correlacional-causal, con diseño no experimental, el estudio se desarrolló mediante una muestra de 80 trabajadores, con muestreo probabilístico aleatorio simple, para el recojo de los datos se empleó el cuestionario, el que fue previamente validado y pasó por un proceso de confiabilidad con Alfa de Cronbach. Además, se obtuvo como resultados de la confiabilidad, en la primera variable 0,976 y en la segunda variable 0,947. En los resultados estadísticos se tuvo: en el gobierno digital fue deficiente en 52,5% y en la gestión municipal fue regular en 60%, así mismo en las dimensiones de esta variable fue regular, en la gestión estratégica con 63,7%, gestión operativa y gestión pa...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio se centró en analizar, y diseñar el sistema de gestión de calidad en las cláusulas pertinentes y establecer su vinculación con la satisfacción del asegurado para el Centro de llamadas EsSalud en línea del Hospital III “Daniel Alcides Carrión” de la Red asistencial Tacna. Metodología: estudio no experimental analítico, relacional. Población y muestra: grupo focal de 15 personas y Muestra de 384 asegurados. Principales resultados: Diagnóstico de cumplimiento de requisitos del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 de EsSalud en línea deficiente (Media12,5), el nivel de satisfacción del asegurado es medio (63,8%). Conclusión: el centro de llamadas EsSalud en línea presenta un diagnóstico cuantitativo deficiente, diagnóstico cualitativo que evidencia deficiencias en los requisitos 4,5,6,7,8,9 y 10 de la norma y media global de 5,95 de satis...
5
tesis de grado
Este proyecto fue realizado en los Reservorios de regulación horaria de San Diego que se encuentran a 14 Km de la Bocatoma perteneciente a la Central Hidroeléctrica de Cañón del Pato.
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los patos tienen grandes ventajas frente a otras especies de aves, como adaptabilidad y resistencia a enfermedades. La anacultura es un rubro que no tiene la suficiente atención en Cajamarca, encontrando pequeños productores dedicados a esta especie sin mayores conocimientos, por lo que la presente investigación se realizó con la finalidad de evaluar el efecto de un reconstituyente energético, proteico, vitamínico y mineral en la crianza de patos, sobre los parámetros productivos. Es un estudio de corte longitudinal, analítico, conformado por 100 patos de la raza Muscovy, divididos al azar en dos grupos (50 c/grupo) y 5 repeticiones. Con una misma dieta a base de alimento concentrado en ambos grupos (grupo testigo y grupo que se administró un reconstituyente a dosis de 10 mL/L en el agua). Al culminar el experimento (84 días), los pesos vivos finales fueron de 3506,40g y 3510,4...
7
tesis de grado
Este proyecto fue realizado en los Reservorios de regulación horaria de San Diego que se encuentran a 14 Km de la Bocatoma perteneciente a la Central Hidroeléctrica de Cañón del Pato.
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se ha elaborado el informe final de la “Caracterización del proceso de desalojo por ocupación precaria, según el expediente 39211 - 2014- 0 - 1801 - JR - CL - 16, en el Distrito Judicial de Lima, Corte Superior de Lima, Décimo Sexto Juzgado Especializado en lo Civil de Lima”. Se ha encontrado que el problema del desalojo por ocupación precaria es muy frecuente y recurrente en nuestra vida diaria en los pasillos judiciales, donde arrendadores, arrendatarios y el personal judicial (Jueces, Fiscales y otro), deberían de tratar de llegar a resolver sus litigios en paz y en forma junta, pero la realidad nos indica, que sucede todo lo contrario, y más bien los desalojos, son una fuente constante de conflictos y de violencia, llegando al final al caos juridico y social, con enormes daños a la economía y tranquilidad social de nuestro pais. Este informe ha sido realizado bajo la nor...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo el siguiente problema: ¿Cuáles es la calidad de sentencias de primera y segunda instancia en el expediente N° 0063-2011-0- 3207- JM-PE-04 del distrito Judicial de lima-2023?, El objetivo fue determinar la calidad de sentencia de primera y segunda instancia sobre el delito de usurpación agravada, es de tipo, cuantitativo cualitativo, exploratorio descriptivo y no experimental, retrospectivo y transversal de diseño. La unidad de análisis fue un archivo judicial, seleccionado por muestreo de conveniencia; para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de observación y análisis de contenido; y como instrumento una guía de observación. Los resultados revelaron que el cumplimiento de los plazos fue idóneo, la claridad de los medios probatorios en las resoluciones, la pertinencia de los hechos expuestos en el proceso y la calificación jurídica de los q...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta tesis analiza la relación entre la innovación y la productividad manufacturera en el Perú. La hipótesis plantea que la innovación medida por sus factores de innovación tuvieron un efecto positivo en la productividad manufacturera peruana. Esta hipótesis se basa en la literatura nacional e internacional existente que encuentra que una mayor inversión en factores de innovación por parte de las empresas manufactureras puede contribuir al aumento en su productividad. Se subraya la importancia de entender cómo cada factor de innovación puede influir en distintas proporciones a la productividad de las empresas manufactureras, particularmente en un país con dependencia del desarrollo tecnológico de otros. Se mencionan estudios previos que investigan la relación entre la innovación en la productividad y las exportaciones, el empleo o el crecimiento económico, justificando la...
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio de investigación tuvo como Objetivo general, determinar la relación entre el nivel de estrés y el desempeño laboral del personal de salud en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Diospi Suyana Distrito de Curahuasi, Apurímac - 2022, Metodología. Estudio cuantitativo de diseño descriptivo correlacional, tuvo como población censal a 30 profesionales de la salud del servicio de Unidad de Cuidados Intensivos, la técnica empleada fue la encuesta, los instrumentos utilizados fueron dos Cuestionarios. Resultados Final. Del 100%(30) de profesionales en estudio, el 40 % (12) presenta desempeño laboral bueno, de los cuales el 13.3%(4) no presenta estrés y el 26.7%(8) presenta estrés leve. El 53.3%(16) presenta desempeño laboral regular, de los cuales el 3.3%(1) presenta estrés leve, el 30.3%(9) presenta estrés regular y el 20.0%(6) presenta estrés moderado. El 6....
12
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación, se plantea una propuesta de mejora para el diseño del mantenimiento preventivo de los camiones mixer CAMC en la empresa Dino SRL, ubicada en Piura, con el objetivo de incrementar la disponibilidad y confiabilidad de estos equipos clave para la operación. La metodología utilizada comprende un diagnóstico situacional mediante la recopilación y análisis de datos históricos, la aplicación de herramientas como el diagrama de Ishikawa y Pareto, y el cálculo de indicadores de mantenimiento como el tiempo medio entre fallas (MTBF) y el tiempo medio de reparación (MTTR). La propuesta incluye estrategias como la implementación de listas de verificación, planificación de inspecciones periódicas, optimización del inventario de repuestos y capacitación del personal técnico. Como resultado, se obtuvo una mejora en la disponibilidad operativa d...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Conocer la influencia de celdas de residuos sólidos en el impacto ambiental en la localidad de Walamarca del Distrito de Llata – Huánuco, 2021. Método: La población fue de 90 habitantes / beneficiarios entonces nuestra muestra es censal por esta razón se utilizará el instrumento del estudio al 100% de la población o sea a los individuos que habitan en el interior de las 27 viviendas, conlleva un total de 90 habitantes mayores de 18 años. Resultados: Para la construcción de la celda seguimos ciertos pasos dentro de ellos está la disponibilidad del terreno el cual es de 3137.01 m2 solo para la infraestructura más el cerco perimétrico incrementa a 5137.01 teniendo 2000 m2 de adicional con la finalidad de mantener aislado el ambiente sin embargo almacena 7.39toneladas diarias de materia organica y 1265.44 mʒ/año, toda esta infraestructura cuenta con drenes de lixivi...
14
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo es revisar la evidencia empírica de los trabajos respecto a la relación entre la triada oscura de la personalidad y la satisfacción laboral en trabajadores. Se realizó una búsqueda sistemática siguiendo las indicaciones de la guía PRISMA). Las bases de datos consultadas fueron ProQuest, Scopus y Ebsco. Para el análisis de revisión se incluyeron 10 artículos que analizan la relación entre la triada oscura de la personalidad y la satisfacción laboral en los profesionales de distintos rubros. Se encontró que la triada oscura de la personalidad tiene efectos significativos en la satisfacción laboral, siendo la psicopatía y maquiavelismo las dimensiones que están asociadas de maneras más clara con los menores niveles de satisfacción laboral; no obstante, el narcisismo logró presentar efectos positivos en contextos donde las personas pueden obtene...
15
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Durante años se han explorado las diferentes formas de tratar el agua y lograr que su consumo no genere riesgos para la comunidad, pero gracias al desarrollo de la ciencia y la tecnología ese parece no ser más el problema, una vez identificados los factores de riesgo y los diferentes métodos de potabilización, en la actualidad lo importante es encontrar una tecnología que se adapte a las condiciones técnicas, geográficas, demográficas y económicas de las comunidades a abastecer. Hay comunidades desabastecidas, que carecen de recursos económicos y técnicos para contar con agua apta para consumo humano, debido a su localización lejana a un sistema de abastecimiento convencional, o a que las fuentes cercanas se encuentran contaminadas y requieren de algún tipo de tratamiento, esto sucede sobre todo en las zonas rurales y en comunidades con falta de instalación básica.
16
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo principal es de determinar la geología de la Mina Oriental y el rol de las fallas (WNW-ESE y WSW- ENE) secantes a las vetas, en la mineralización y formación de estructuras mineralizadas. El Batolito de Paucartambo tiene una forma alongada de dirección NNWSSE paralelo al lineamiento andino. Este se trata de un granitoide clasificado como de tipo-I, de afinidad calcoalcalína, peralumínosa y constituida de una secuencia intrusiva dividida en dos series: una de dioritamicrodiorita (además de tonalita) y otra de granodiorita-monzogranito. Las dos series son intruidos primero por diques de composición ácida (aplítas-pegmatitas) seguido de otra secuencia de composición básica (hornblenditasdiabasas). Fragmentos subredondeados de microdioritas del Carbonífero, además, de fragmentos subredondeados a subangulosos de rocas pre-carboníferas forman los xenolitos al interio...
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar cómo influye el control previo en la ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Marcavelica en el año 2022. Para ello, se utilizó el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo, correlacional, no experimental, de corte transversal. Se utilizó la técnica de la encuesta, instrumento el cuestionario, aplicado a la muestra de 30 colaboradores que estan vinculados con el control previo y la ejecucion presupuestal de la Municipalidad. Como resultado se obtuvo que el 56,67% de los encuestados percibió un nivel bueno en control previo, y lo atribuyeron a que la institución implementó cambios para llevar a cabo actividades de control previo; asimismo, se determinó que el coeficiente de correlación es alto, con un grado de 0.819, demostrando que, la influencia entre el control previo la ejecución presupuestal es...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La tesis se desarrolla en base a un módulo ya construido de gasificador de lecho fluidizado burbujeante UDEP, que consiste en un reactor y un ciclón. Este sistema no logra una correcta fluidización de las partículas de su lecho, impidiendo de esta manera que el proceso de gasificación se lleve a cabo de forma óptima debido a la ausencia de transferencia de calor física y energética entre el material inerte y la biomasa. Por ese motivo, esta investigación, no solo se analiza el comportamiento fluidodinámico de un lecho bifásico, sino también la geometría de la entrada de alimentación de aire al gasificador, puesto que también es un factor de suma importancia para lograr la fluidización. En el estudio se determinará la velocidad de mínima fluidización de las partículas de un lecho de arena bajo determinadas condiciones y se comparará con los resultados experimentales d...
19
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Aquí se plantea el diseño e implementación de una red IEEE 802.16 – WIMAX (cuyas siglas significan Worldwide Interoperablility for microwave Access) 4G (cuarta generación), a ser desplegada en el Empresa SOLENTEL WILL S.A.C, desde una estación base principal de AMERICATEL PERU S.A que ofrecerá el servicio de banda ancha de Internet, surgió de la idea del equipo de desarrollo de la empresa AMERICATEL PERU S.A., de diseñar e implementar un sistema de Wimax 4G, orientado a empresas, que pueda brindar a sus usuarios un servicio de banda ancha. Para la cual AMERICATEL PERU S.A, de todas las empresas que los tenía como usuarios, estaban solicitando un mejor servicio de ancho de banda, se eligió a la empresa SOLENTEL WILL S.A.C, para realizar una demostración de la calidad de servicio que proporcionaría la tecnología wimax 4G, con la finalidad de que AMERICATEL PERU S.A pueda exp...
20
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación de realizó en el caserío “El Triunfo”, ubicado en el distrito de Mesones Muro, perteneciente a la provincia de Ferreñafe, a una altitud de 83 msnm. El objetivo fue Identificar el ecotipo de aguaymanto de mayor rendimiento y mejor adaptación a las condiciones ambientales de la región Lambayeque. Se emplearon cinco ecotipos de aguaymanto (Physalis peruviana L.). Cuatro de los tratamientos correspondieron a ecotipos comerciales: Colombiano, Cajamarquino, Ayacuchano y Celendino; y un ecotipo silvestre, correspondiente al testigo. El aguaymanto se sembró inicialmente en jabas almacigueras, a los 32 días se procedió al repique en bolsas de polietileno de 12”x15”, utilizando como sustrato una mezcla de suelo agrícola, humus de lombriz y arena de río en proporción 3:2:1. Las evaluaciones realizadas estuvieron relacionadas al rendimiento, calidad y ca...