Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Espinoza, JR', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
We thank Professor Santiago Mas Coma for suggestions to improve this contribution. This work was supported by grants to JRE from CONCYTEC (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnolog?´a-PERU), Proyecto VIGIA-USAID 2003, The International Foundation for Science contract B/2856-1, Sweden and INCAGRO-PERU /Contract 007-2003.
2
3
artículo
OBJETIVOS. El objetivo del presente estudio es reportar el número de casos humanos con la infección por Fasciola hepática en el Perú desde 1963 al 2005. Métodos: Se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos bibliográficos de MEDLINE, LILACS, en bibliotecas de las Facultades de Medicina, Veterinaria y Zootecnia, Filosofía y Ciencias de las principales universidades e institutos del Perú. Se incluyeron referencias en revistas nacionales e internacionales que reporten casos peruanos. RESULTADOS. Un total de 1701 personas (1-71 años) infectadas fueron reportadas en el Perú entre 1963 y 2005. El género femenino fue significativamente más frecuente que el masculino. Del total de casos, 191 eran casos agudos (11%); 1313 en fase crónica (77.1%); y 167, crónicos asintomáticos (9.8%). Los casos infectados procedían de 17 departamentos del Perú lo cual representa 71...
4
artículo
This study was supported by Proyecto Vig?´a MINSA/USAID, Lima; Premio Anual de Medicina Francisco Tejada y Sem?´ramis Rea´tegui (Facultad de Medicina Alberto Hurtado, Universidad Peruana Cayetano Heredia, UPCH), Lima; Fundacio´n Instituto Hipo´lito Unanue, Lima and Consejo Nacional de Ciencia y Tecnolog?´a (CONCYTEC), Lima-Peru´. CT received support from CONCYETC, the Agreement between Consortium of Francophones Universities of Belgium (CIUF) and UPCH, and the Fundacio´n Cristina e Ismael Cobia´n (Facultad de Ciencias y Filosof?´a Alberto Cazorla Ta´lleri, UPCH). We are very grateful to Dr. Rupert Quinnell for valuable suggestions to this paper.
5
artículo
Dr. J. Rodriguez, E. Gushiken por el modelamiento del VHH-ES1. El vector pHEN2 fue donado por el Dr. D. Baty y Dr. D. Kastelic (Protein Biotechnology Group, Babraham Bioscience Technologies, UK). TB realizó una estadía en el Instituto Pasteur, Francia bajo la supervisión del Dr. P. Lafaye. Fuentes de financiamiento: El trabajo fue financiado por el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú), contrato 123-FINCyT-IA-2013, «Generación de anticuerpos de dominio-único de alpacas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hepáticas». YA recibió financiamiento por el proyecto Postdoctoral FONDECYT «Generación de Anticuerpos de dominio único de alpacas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hepáticas», EF015-2013.