1
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
This article analyzes the nature of economic relations which began with the use of credit. In particular, it will study an important seventeenth century limanian family: the Guerra de la Daga. Two members of that family, Lucía and Clara, founders of the monastery of Santa Catalina in Lima, invested their capital in that monastery and guarantied its autonomy with respect to the administration of convent goods. To insure their control, they saturated the patrimony of their brother Antonio, owner of a mayorazgo, with different loans. This situation redefined family relationships between the founding abbesses and their brothers and descendants.
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
This article analyzes the nature of economic relations which began with the use of credit. In particular, it will study an important seventeenth century limanian family: the Guerra de la Daga. Two members of that family, Lucía and Clara, founders of the monastery of Santa Catalina in Lima, invested their capital in that monastery and guarantied its autonomy with respect to the administration of convent goods. To insure their control, they saturated the patrimony of their brother Antonio, owner of a mayorazgo, with different loans. This situation redefined family relationships between the founding abbesses and their brothers and descendants.
3
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
This article analyzes the nature of economic relations which began with the use of credit. In particular, it will study an important seventeenth century limanian family: the Guerra de la Daga. Two members of that family, Lucía and Clara, founders of the monastery of Santa Catalina in Lima, invested their capital in that monastery and guarantied its autonomy with respect to the administration of convent goods. To insure their control, they saturated the patrimony of their brother Antonio, owner of a mayorazgo, with different loans. This situation redefined family relationships between the founding abbesses and their brothers and descendants.
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación analiza las valoraciones (percepción y experiencias) de las generaciones Milenial y Z en España frente a las comunicaciones comerciales y las experiencias obtenidas por las compañías de telecomunicaciones en el año 2017. Intenta determinar el nivel de promesas que las organizaciones (a través de sus marcas) realizan en su comunicación comercial, en contraste con el cumplimiento de esas mismas promesas al público mencionado. El objetivo central es entender cómo unos determinados grupos de interés interpretan a la marca a través de toda su comunicación y experiencias que reciben de las organizaciones de telecomunicaciones, que luego les conduce a valorarlas (reputación). La investigación propone un modelo académico que relaciona los conceptos de marca y reputación corporativa. El modelo contrasta cómo los mensajes y acciones que las empresas dan,...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el Plan de Acción, cuyo objetivo principal es mejorar los logros de aprendizaje aplicando las estrategias de resolución problemas en los estudiantes del III ciclo en la I.E. N° 30209 del distrito de El Tambo. La técnica que se viene utilizando es para identificar los problemas ante el modelo de escuela que queremos, el cual con el árbol de problemas nos ayudará a determinar las causas y efectos; y con la matriz del plan de acción se lograra plantear estrategias y acciones para solucionar el problema planteado. La información que se ha utilizado para el diagnóstico son los resultados de la ECEMINEDU 2017 y Acta de evaluación 2017, documentos que nos ha servido como base para proponer las estrategias en los procesos didácticos de la competencia. El presente trabajo de plan de acción requiere para su implementación en la competencia “resuelve problemas de cantidad”, ccom...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la presente tesis de investigación, se creó un aplicativo informático con la finalidad de registrar y visualizar las señales electromiográficas durante la actividad muscular del miembro inferior usando un dispositivo openbci-emg. El problema general refiere a la interrogante: ¿Cómo influye el aplicativo informático en el registro y visualización de la actividad muscular de los miembros inferiores?, cuya hipótesis general es: El aplicativo informático influye en el registro y visualización durante la actividad muscular de los miembros inferiores. Las variables de estudio: variable independiente, aplicativo informático; variable dependiente, registro y visualización de la actividad muscular de miembro inferior usando dispositivo openbci-emg. Se utilizó el diseño No Experimental, de tipo aplicativo y método Cuantitativo. La presente investigación utilizó una ficha téc...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la presente tesis de investigación, se creó un aplicativo informático con la finalidad de registrar y visualizar las señales electromiográficas durante la actividad muscular del miembro inferior usando un dispositivo openbci-emg. El problema general refiere a la interrogante: ¿Cómo influye el aplicativo informático en el registro y visualización de la actividad muscular de los miembros inferiores?, cuya hipótesis general es: El aplicativo informático influye en el registro y visualización durante la actividad muscular de los miembros inferiores. Las variables de estudio: variable independiente, aplicativo informático; variable dependiente, registro y visualización de la actividad muscular de miembro inferior usando dispositivo openbci-emg. Se utilizó el diseño No Experimental, de tipo aplicativo y método Cuantitativo. La presente investigación utilizó una ficha téc...
8
tesis de grado
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar las características clínicas de pacientes con síndrome de Turner: cariotipo predominante, fenotipo más frecuente, incidencia de complicaciones y su asociación con otros desórdenes Material y Métodos: Estudio de corte transversal, retrospectivo, descriptivo realizado entre los meses de enero de 1989 y diciembre de 1999. Se revisaron los registros de 41 pacientes. Resultados: El cariotipo predominante fue 45,XO en 27 pacientes (65.9%) y mosaicismo en 14 pacientes (34.1%). La edad al momento de¡ diagnóstico tuvo una media de 9.41 ± 7.76 años. La talla al nacer promedio fue de 45.86 ± 3.93 cm. El peso al nacer promedio fue de 2,496.36 + 890.54. Sólo en edad al momento de¡ diagnóstico se encontró diferencia significativa (p=0.008) con respecto al cariotipo. Destaca en el fenotipo facies característica en 58.5%, acortamiento de metacarpianos en 70.7% y cu...