1
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Guatemala es un país con una gran diversidad geológica, al sur del país se encuentra la zona de subducción lo que origina una cadena volcánica. En la actualidad se reconocen 25 volcanes activos de los cuales 3 poseen actividad constante y largos periodos eruptivos. Los volcanes Santiaguito, Fuego y Pacaya debido a la actividad que poseen han sido monitorizados y estudiados por varios años, esto nos permite entender tanto los procesos eruptivos, como amenazas potenciales de cada uno de estos. El volcán de Pacaya ha presentado largos periodos eruptivos que corresponden a una actividad efusiva y a explosiones estrombolianas desde 1961. Los flujos de lava alcanzan diferentes longitudes y salen a la superficie en diferentes puntos, algunos cercanos al cono Mackenney. La introducción de nuevas técnicas de mapeo geológico y la implementación de simulaciones para determinar zonas que ...
2
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La actividad volcánica alrededor del mundo es muy variada y compleja. En Guatemala existen alrededor de 43 estructuras que son consideradas como volcanes y que se alinean de oeste a este del país debido a la zona de subducción. A la actualidad la clasificación de volcanes publicada por INSIVUMEH en el ranking de Peligrosidad Volcánica define tres volcanes con actividad diaria significativa: Pacaya, Fuego y Santiaguito, las cuales generan productos volcánicos que afectan poblaciones, infraestructuras, medios de vida y vías aéreas en todo el país (Roca et al., 2021). Debido a su cercanía con la ciudad de Guatemala y los productos volcánicos que genera, el volcán de Pacaya es uno de los volcanes más peligrosos, catalogado como un volcán con un VEI 3, su actividad varía entre efusiva de tipo estromboliana y explosiva con probabilidades de desarrollar actividad subpliniana como...