Actualización de mapas de amenaza por flujos de lava del volcán de Pacaya, San Vicente Pacaya, utilizando modelos de procesos físicos y validación de campo

Descripción del Articulo

Guatemala es un país con una gran diversidad geológica, al sur del país se encuentra la zona de subducción lo que origina una cadena volcánica. En la actualidad se reconocen 25 volcanes activos de los cuales 3 poseen actividad constante y largos periodos eruptivos. Los volcanes Santiaguito, Fuego y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chun, Carla, Escobar-Wolf, Rüdiger, Chigna, Gustavo
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Volcanes
Flujo de lava
Actividad volcánica
Peligros volcánicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
Descripción
Sumario:Guatemala es un país con una gran diversidad geológica, al sur del país se encuentra la zona de subducción lo que origina una cadena volcánica. En la actualidad se reconocen 25 volcanes activos de los cuales 3 poseen actividad constante y largos periodos eruptivos. Los volcanes Santiaguito, Fuego y Pacaya debido a la actividad que poseen han sido monitorizados y estudiados por varios años, esto nos permite entender tanto los procesos eruptivos, como amenazas potenciales de cada uno de estos. El volcán de Pacaya ha presentado largos periodos eruptivos que corresponden a una actividad efusiva y a explosiones estrombolianas desde 1961. Los flujos de lava alcanzan diferentes longitudes y salen a la superficie en diferentes puntos, algunos cercanos al cono Mackenney. La introducción de nuevas técnicas de mapeo geológico y la implementación de simulaciones para determinar zonas que pueden estar expuestas a amenazas volcánicas, son de gran aporte para el desarrollo de las comunidades que se encuentran ubicadas en los alrededores de los volcanes, los mapas de amenazas volcánicas, son de gran utilidad para el ordenamiento territorial. El objetivo principal de esta investigación es actualizar los mapas de amenaza volcánica por flujos de lava del volcán de Pacaya.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).