1    
    
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de ciberbullying en estudiantes del V ciclo de educación básica regular de Lima Norte. El enfoque fue cuantitativo, de diseño no experimental, tipo de diseño descriptivo, se realizó en una muestra de 200 estudiantes del 5º y 6º de educación primaria de tres instituciones educativas, del distrito de Lima Norte –Lima, Perú. Como instrumento se utilizó el Cuestionario para la Evaluación de la prevalencia y formas de Ciberacoso: Cyberbullying, como resultado general se obtuvieron que el 67% de estudiantes presentan un nivel bajo de ciberbullying y un 33% un nivel medio de ciberbullying; en cuanto a la dimensión víctimas los resultados arrojaron que un 72,5% presenta un nivel bajo y un 27,5% un nivel medio; la dimensión agresores alcanzó un nivel bajo con un 72,5% y un 27,5% registró un nivel medio de ciberbul...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los efectos que provoca la educación digital en los estilos de aprendizaje en estudiantes del 3° grado de educación primaria de una institución educativa del Callao, 2020. El enfoque de estudio fue cuantitativo con diseño experimental y tipo de diseño pre experimental, se utilizó una muestra de 35 estudiantes. Se utilizó como instrumento el cuestionario (VAK) adaptado para medir los estilos de aprendizaje visual, auditivo y kinestésico; se obtuvieron diferencias significativas en la medición de los pretest y postest de la variable de estudio después de las actividades aplicadas a los estudiantes (M=-6.314; D.E=6.529; T=-5721), se halló la existencia de diferencias significativas (gl=34; sig.=,000; p<,005). Se concluyó que los resultados significativos que obtuvieron los estudiantes se desarrollaron luego de la ...               
             
   
   
             
            