1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La investigación titulada “La evaluación pedagógica y el rendimiento académico en la institución educativa Comercio N° 62 Almirante Miguel Grau, UGEL 04, Comas -2012”, el estudio se desarrolló en el marco del análisis de los procesos pedagógicos que se desarrollan pedagógica, la misma que es percibida por el conjunto de estudiantes. Es un estudio que pertenece al tipo de investigación básica, nivel descriptivo correlacional, en razón que los resultados van a enriquecer el conocimiento científico en la medida que describe el comportamiento de dos variables. Asume el diseño no experimental, transversal correlacional en vista que establece una relación entre las variables Evaluación pedagógica y El rendimiento académico. La muestra probabilística aleatorizada estuvo conformada por 168 estudiantes de una población de estudiantes, a la que se suministró un cuestionar...
2
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado: Percepción de la cultura de evaluación institucional y la calidad de gestión directiva en Instituciones Educativas de la Red 15 UGEL 04 - 2014, tuvo como hipótesis general: Existe relación entre la Percepción de la cultura de evaluación institucional y la calidad de gestión directiva en Instituciones Educativas de la Red 15 UGEL 04 - 2014. El método utilizado es el hipotético-deductivo que consiste en la observación del fenómeno a estudiar, creación de una hipótesis para explicar dicho fenómeno. La investigación estaba dirigida a toda la población es decir 130 docentes las Instituciones Educativas de la Red 15 UGEL 04 - 2014, que según López (1998), opina que el estudio censal es aquella porción que representa toda la población. Para recoger información se elaboró dos cuestionario que se tomó a los docentes, el primero para evaluar la...
3
tesis de grado
Este estudio está relacionado con el ODS 17, que busca fortalecer la alianza global para el desarrollo sostenible. El objetivo fue determinar cómo la protección de la libertad sindical contribuye en la garantía del derecho al trabajo en los trabajadores de las MYPEs en Lima Norte, 2024. Se utilizó una metodología cualitativa, con teoría fundamentada y guía de entrevista. Los resultados muestran que la libertad sindical impacta positivamente en la mejora de las condiciones laborales, permitiendo la organización y negociación colectiva. Sin embargo, barreras legales, como el requisito de un número mínimo de trabajadores para formar un sindicato, limitan la capacidad de organización en las MYPEs, lo que genera vulnerabilidad para los trabajadores. A pesar de ser esenciales, los sindicatos enfrentan dificultades debido a normativas que no garantizan plenamente la protección de ...