La libertad sindical y el derecho al trabajo en Mypes en Lima Norte, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio está relacionado con el ODS 17, que busca fortalecer la alianza global para el desarrollo sostenible. El objetivo fue determinar cómo la protección de la libertad sindical contribuye en la garantía del derecho al trabajo en los trabajadores de las MYPEs en Lima Norte, 2024. Se utilizó u...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167967 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167967 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sindicato Conflicto laboral Negociación colectiva Derecho al trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Este estudio está relacionado con el ODS 17, que busca fortalecer la alianza global para el desarrollo sostenible. El objetivo fue determinar cómo la protección de la libertad sindical contribuye en la garantía del derecho al trabajo en los trabajadores de las MYPEs en Lima Norte, 2024. Se utilizó una metodología cualitativa, con teoría fundamentada y guía de entrevista. Los resultados muestran que la libertad sindical impacta positivamente en la mejora de las condiciones laborales, permitiendo la organización y negociación colectiva. Sin embargo, barreras legales, como el requisito de un número mínimo de trabajadores para formar un sindicato, limitan la capacidad de organización en las MYPEs, lo que genera vulnerabilidad para los trabajadores. A pesar de ser esenciales, los sindicatos enfrentan dificultades debido a normativas que no garantizan plenamente la protección de los derechos laborales en las MYPEs. En conclusión, se recomienda modificar las normativas legales que dificultan la constitución de sindicatos en las MYPEs, promoviendo una mayor equidad y protección de los derechos laborales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).