1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Uno de los principales problemas en nuestro sistema educativo en todos sus niveles es el bajo nivel en comprensión lectora, tanto es así que nuestro país está considerado en el penúltimo lugar de acuerdo con la evaluación INTERNACIONAL PISSA. El nivel y diseño de la investigación es descriptivo correlacional de tipo de investigación básica porque se describe el nivel de comprensión lectora en que se encuentran los estudiantes universitarios y se correlaciona con el aprendizaje de la asignatura Teoría Curricular, curso de formación pedagógica que los estudiantes. Se seleccionó una muestra de 30 estudiantes universitarios de ambos sexos del tercer ciclo matriculados en la facultad de Pedagogía y Cultura Física, especialidad de Educación Primaria de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Los instrumentos utilizados para la recolección de los ...
2
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación fue en la presente investigación has buscado indagar si los procesos de acompañamiento en el trabajo docente, tiene una significatividad favorable. Para ello, se ha recopilado información respecto a los acompañamientos que realiza el personal especialista del MINEDU y se ha procesado dicha información en el logro de mejora de los docentes y consignificatividad en los estudiantes; sobre todo en los aprendizajes de los estudiantes de nivel primaria. Recordemos que el acompañamiento pedagógico, se utiliza como una estrategia o una oportunidad de mejora, en los aspectos débiles del docente y convertirlos en fortalezas, hacer notar al docente, que el acompañante pedagógico que es un docente fortaleza pretende con sus orientaciones mejorar el desempeño docente en aras de brindar un mejor servicio educativo y hacer más significativo el p...
3
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación fue en la presente investigación has buscado indagar si los procesos de acompañamiento en el trabajo docente, tiene una significatividad favorable. Para ello, se ha recopilado información respecto a los acompañamientos que realiza el personal especialista del MINEDU y se ha procesado dicha información en el logro de mejora de los docentes y consignificatividad en los estudiantes; sobre todo en los aprendizajes de los estudiantes de nivel primaria. Recordemos que el acompañamiento pedagógico, se utiliza como una estrategia o una oportunidad de mejora, en los aspectos débiles del docente y convertirlos en fortalezas, hacer notar al docente, que el acompañante pedagógico que es un docente fortaleza pretende con sus orientaciones mejorar el desempeño docente en aras de brindar un mejor servicio educativo y hacer más significativo el p...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El trabajo académico tiene el propósito de mejorar la convivencia escolar (CE) entre estudiantes de una I.E. de Lima Metropolitana para el cual, se aplicó instrumentos de recojo de información de tipo cualitativo: entrevistas a estudiantes (5) focus group a docentes (5) y cuantitativo: encuestas a 3 directivos 1 directora y 2 subdirectoras y a 5 padres de familia. La autopercepción de la gestión escolar muestra a la dimensión clima y convivencia escolar con un resultado en un nivel medio representado en un 83%. Según Leytón (2017) la convivencia escolar constituye un aspecto prioritario en educación. A través de una convivencia armoniosa (CA) entre los integrantes de la comunidad educativa, se promueve la democracia, inclusión, la participación y una resolución pacífica de conflictos, y es considerado como un eje articulador de la cotidianidad en la escuela. La propuesta c...