Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Elías-Podestá, Mario', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Niña de siete días de edad, cuya madre refiere que “nació con un bulto en la boca”. Durante la lactancia materna perdía leche por el labio superior en poca cantidad. En la inspección clínica se encontraron tres lóbulos (uno palatino y dos vestibulares) en el rodete maxilar superior del lado izquierdo. Diagnóstico presuntivo: épulis congénito del recién nacido. Después de 27 días del diagnóstico regresó a consulta. No presentaba a la inspección el lóbulo palatino. Se realizó cirugía convencional para el caso, extirpando de manera total la tumoración. Se envió la pieza quirúrgica a patología resultando como diagnóstico definitivo: épulis congénito del recién nacido.
2
artículo
Los objetivos de este estudio han sido restituir la guía anterior de la dentición prim aria, mediante el uso de la m atriz de acetato que es una de las alternativas de toda esta gam a para la reconstrucción; alinear los dientes de acuerdo al biotipo facial, logrando una estética apropiada y perm itir también una correcta fonación; devolver una de las funciones de los dientes anteriores que es la de corte y así favorecer la correcta masticación; lograr recuperar la autoestima, pues el niño era objeto de burlas por parte de sus compañeros de clases y amigos del vecindario. El paciente fue de sexo masculino, de 5 años y 3 meses de edad que acudió a la Clínica de la Segunda Especialidad de O dontopediatría de la Universidad Continental en Huancayo, éste presentaba lesiones cariosas amplias en el sector anterosuperior; al elaborar la Historia Clínica, la madre informa que el p...
3
artículo
La investigación es base fundamental en el progreso de la ciencia, y la universidad es la institución que debe alentar a sus estudiantes a realizarla. El objetivo del presente estudio fue determinar la actitud hacia la investigación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Norbert Wiener (UPNW) en Lima, 2017. Es un estudio cuantitativo, observacional, transversal. Los sujetos fueron 1300 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud (excepto Medicina Humana), del V al X ciclo académico, hombres y mujeres, de entre 18 y 50 años, quienes accedieron a la ficha de recolección de datos a través de la plataforma virtual. El instrumento utilizado fue originalmente dirigido a alumnos de la carrera de odontología y en forma presencial; por ello, se realizó una validación de constructo en este nuevo grupo poblacional (estudiantes de la Facu...
4
artículo
Introducción: Los dentífricos con ingredientes activos previenen la caries dental en niños. Objetivo: Determinar la actividad antibacteriana in vitro de tres dentífricos sin flúor y dos soluciones control frente a cepas estándares de Streptococccus mutans. Métodos: Se realizó un estudio transversal, prospectivo y experimental a doble ciego. Se utilizó agar tripticasa de soya con el método de difusión a 37 °C durante 24 h. Se observó el tamaño de los halos de crecimiento inhibitorio en cada grupo. El análisis de los datos se realizó con el software SPSS15, mediante pruebas estadísticas de corroboración de distribución gaussiana de Shapiro-Wilk, prueba de Kruskal-Wallis y de Mann-Whitney. Resultados: El diámetro de inhibición en gluconato de clorhexidina al 0,12 % fue de 26,69 mm (± 1,85), en el agua destilada de 6 mm (± 0) y para las pastas dentífricas de 6 mm (± ...
5
artículo
La investigación es base fundamental en el progreso de la ciencia, y la universidad es la institución que debe alentar a sus estudiantes a realizarla. El objetivo del presente estudio fue determinar la actitud hacia la investigación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Norbert Wiener (UPNW) en Lima, 2017. Es un estudio cuantitativo, observacional, transversal.Los sujetos fueron 1300 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud (excepto Medicina Humana), del V al X ciclo académico, hombres y mujeres, de entre 18 y 50 años, quienes accedieron a la ficha de recolección de datos a través de la plataforma virtual. El instrumento utilizado fue originalmente dirigido a alumnos de la carrera de odontología y en forma presencial; por ello, se realizó una validación de constructo en este nuevo grupo poblacional (estudiantes de la Facul...