Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ramírez-Julca, Máximo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo de esta investigación fue describir y analizar las condiciones sociales de los pobladores en las regiones del Perú, donde se suscitan conflictos sobre la explotación minera. Los resultados demuestran el desconocimiento de los pobladores en relación a las normas legales, de los pueblos que conforman las zonas mineras.El Perú, es uno de los países más importantes de Latinoamérica en cuanto a la minería, empero encuentra sumergido en conflictos sociales muy sensibles, hasta el extremo de ponerse en riesgo en cuanto a su desarrollo económico. Las conclusiones indican que las políticas de estado, no han sido aplicadas adecuadamente como mecanismos de diálogo al apego de las normas constitucionales, se han dejado marginadas las políticas institucionales, que pudieron haber servido para el aprovechamiento de los recursos naturales con desarrollo sustentable, asumiendo c...
2
artículo
La investigación realizada tuvo como objetivos: describir y explicar la relación que existe entre gnoseología del docente universitario como elemento social en la Escuela de Posgrado de la Universidad Alas Peruanas, para estar a la par con el cambio acelerado de la ciencia y la tecnología en el proceso de enseñanza y aprendizaje, en la formación del docente universitario. El método de muestreo utilizado fue el aleatorio simple empleando una muestra por conglomerados. El instrumento aplicado fue la encuesta que tuvo por finalidad conocer la opinión de los docentes universitarios, acerca de la relación existente entre la gnoseología como elemento social a nivel de la docencia universitaria. En actuales circunstancias, la ciencia y la tecnología suministra herramientas necesarias para hacer realidad el estudio de la gnoseología, social empero, no se trata de convertir al docente...
3
artículo
La investigación es base fundamental en el progreso de la ciencia, y la universidad es la institución que debe alentar a sus estudiantes a realizarla. El objetivo del presente estudio fue determinar la actitud hacia la investigación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Norbert Wiener (UPNW) en Lima, 2017. Es un estudio cuantitativo, observacional, transversal. Los sujetos fueron 1300 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud (excepto Medicina Humana), del V al X ciclo académico, hombres y mujeres, de entre 18 y 50 años, quienes accedieron a la ficha de recolección de datos a través de la plataforma virtual. El instrumento utilizado fue originalmente dirigido a alumnos de la carrera de odontología y en forma presencial; por ello, se realizó una validación de constructo en este nuevo grupo poblacional (estudiantes de la Facu...
4
artículo
La investigación es base fundamental en el progreso de la ciencia, y la universidad es la institución que debe alentar a sus estudiantes a realizarla. El objetivo del presente estudio fue determinar la actitud hacia la investigación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Norbert Wiener (UPNW) en Lima, 2017. Es un estudio cuantitativo, observacional, transversal.Los sujetos fueron 1300 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud (excepto Medicina Humana), del V al X ciclo académico, hombres y mujeres, de entre 18 y 50 años, quienes accedieron a la ficha de recolección de datos a través de la plataforma virtual. El instrumento utilizado fue originalmente dirigido a alumnos de la carrera de odontología y en forma presencial; por ello, se realizó una validación de constructo en este nuevo grupo poblacional (estudiantes de la Facul...