Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Dipas Mayuri, Bertha Cecilia', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis doctoral
En la práctica pedagógica los docentes son agentes de cambio. Innovan usando estrategias metodológicas para impartir los saberes, la investigación formativa forma parte del quehacer pedagógico, engranaje adecuado para trasladarse de una sociedad de la información a otra de conocimientos. Contribuyendo al fortalecimiento de competencias investigativas, innata a cada ser humano, quienes desde su formación inicial en la educación básica se preparan para enfrentar las demandas sociales. En este contexto, el objetivo fue determinar la influencia de la investigación formativa como metodología de aprendizaje en el desarrollo de las competencias investigativas en estudiantes de una institución educativa pública, Andahuaylas 2022. La metodología es de tipo aplicada, diseño experimental, modalidad cuasi experimental, enfoque cuantitativo, muestra no probabilística de 56 estudiantes...
2
otro
La investigación es inherente a la formación del ser humano, permite aprender e innovar en la praxis. Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre los objetos virtuales de aprendizaje y el desarrollo de competencias digitales en estudiantes del nivel secundaria, Apurímac – 2024. Desde el enfoque constructivista debemos enfatizar en el aprendizaje activo y construcción del conocimiento, para ello los OVA representan herramientas para el aprendizaje y enseñanza permitiendo la creación de entornos educativos interactivos y personalizados, los estudiantes construyen y autogestionan su aprendizaje a través de la interacción de los contenidos digitales y la colaboración de los demás. Desde la perspectiva del enfoque cuantitativo, el diseño investigativo es no experimental, correlacional, de tipo de investigación básica. Parte de la población cons...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación acción referida a la: “Aplicación de instrumentos de evaluación: rúbrica, prueba objetiva y ficha de observación “RUPOF” para evidenciar las capacidades resolutivas del área de matemática de los estudiantes del primer grado “C”, se realiza en la institución educativa Integrada “Gregorio Martinelli” de Talavera en la ciudad de Andahuaylas, con la participación activa e incondicional de los estudiantes del primer año de secundaria sección “C” que son los protagonistas y el centro de atención durante todo el proceso de enseñanza aprendizaje. Teniendo en cuenta que los instrumentos de evaluación constituyen una ayuda para obtener datos e información respecto del estudiante; así poder tomar decisiones, reforzar los aprendizajes, mejorar el rendimiento y enriquecer una programación de acuerdo con los resultados obtenidos;...