1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo desarrolla un diseño didáctico que busca reorientar la actividad pedagógica docente e incorporar en las sesiones de aprendizaje el desarrollo de herramientas mentales que permitan al estudiante ser protagonista de su propio aprendizaje, permitiéndole manejar la información y transformarla en conocimiento, tal y como propone el paradigma socio cognitivo-humanista. El trabajo desarrolla la programación curricular dentro del Paradigma socio cognitivo-humanista, desde las bases teóricas que los sustentan, hasta la aplicación práctica en las actividades de aprendizaje, guardando una correspondencia lógica que muestra cómo realmente se desarrolla las competencias desde el aula. En el primer capítulo se presenta la realidad problemática así mismo se da a conocer el título del trabajo, el objetivo general y objetivos específicos, así como la presentación y j...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo central analizar una propuesta didáctica basada en las trasformaciones semióticas del concepto de función para estudiantes de quinto de secundaria, esta propuesta está diseñada para poder ser implementada dentro de un ambiente virtual y tiene como característica el uso de algunos recursos virtuales tales como el software GeoGebra, y la plataforma interactiva Classroom. La investigación muestra inicialmente algunos antecedentes en torno a la problemática del concepto de función en los diferentes niveles de enseñanza y las principales dificultades que tienen los estudiantes al momento de apropiarse y comprender este concepto. Una característica importante de la enseñanza actual es el constante predominio del álgebra y la visión mecánica que se tiene al abordar este concepto mostrando así una visión algorítmica que deja un red...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo central analizar una propuesta didáctica basada en las trasformaciones semióticas del concepto de función para estudiantes de quinto de secundaria, esta propuesta está diseñada para poder ser implementada dentro de un ambiente virtual y tiene como característica el uso de algunos recursos virtuales tales como el software GeoGebra, y la plataforma interactiva Classroom. La investigación muestra inicialmente algunos antecedentes en torno a la problemática del concepto de función en los diferentes niveles de enseñanza y las principales dificultades que tienen los estudiantes al momento de apropiarse y comprender este concepto. Una característica importante de la enseñanza actual es el constante predominio del álgebra y la visión mecánica que se tiene al abordar este concepto mostrando así una visión algorítmica que deja un red...