Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Deza Condori, Gregorio Dionicio', tiempo de consulta: 0.23s Limitar resultados
1
tesis de grado
Abordar el estudio teórico y práctico de los procesos de Planificación curricular es fundamental, sobre todo, si los resultados en los logros de aprendizaje no son los esperados, es por ello que realizamos el Plan de Acción denominado Gestión curricular en la planificación, iniciando con la programación anual, unidades didácticas y sesiones, para la mejora de los logros de aprendizaje a través de un Plan de trabajo colegiado con los docentes de la Institución Educativa N° 43084 Santa Rosa, provincia General Sánchez Cerro, región Moquegua, cuyo objetivo central esfortalecer la gestión en la planificacióncurricular. El Plan de acción que se presenta es una propuesta de mejoramiento del liderazgo pedagógico de corto plazo, está sustentado en la información obtenida durante la etapa de diagnóstico con el objetivo de que las docentes mejoren los procesos de planificación ...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general describir cómo emplean los docentes el juego como estrategia en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática en el nivel primario de una institución educativa privada de la zona de Corazón de María, Arequipa. Se trabajó con un diseño descriptivo simple. La población fue de dieciocho docentes y se utilizó como instrumento el Cuestionario para Evaluar el Uso del Juego en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de la Matemática (CUJPEAM) elaborado por los investigadores. Se obtuvo como conclusión que la mayoría de los docentes utilizan de forma oportuna diversos tipos de juego: motores, afectivos, de ejercicio, de regla, entre otros, tanto en la etapa intuitiva concreta, como en la representativa gráfica y en la conceptual simbólica.
3
tesis de grado
En el presente trabajo titulado “Liderazgo directivo en la institución educativa”, se aborda uno de los temas que en la actualidad presentan las instituciones educativas. El aporte de los seres humanos permite el cumplimiento de metas y objetivos que requieren de la intervención de todos para lograrse. Los comportamientos, conductas o acciones del docente líder para dirigir y orientar a su grupo de estudiantes, influencia en las personas que los siguen y deben traducirse en logros y resultados. Lograr que los docentes sigan al líder, no sólo por ser el director, sino por convicción, por reconocimiento de sus habilidades y talentos en momentos normales y sobre todo en los difíciles, es nada fácil. Por ello las habilidades como líder deben ser reforzadas, el líder debe mantenerse en continuo crecimiento, ya que sus habilidades no se desarrollarán de un día para otro. Por el...