El juego en la enseñanza de la matemática de los estudiantes del nivel primario de una institución educativa de la zona de Corazón de María, Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general describir cómo emplean los docentes el juego como estrategia en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática en el nivel primario de una institución educativa privada de la zona de Corazón de María, Arequipa. Se trabajó con un diseño descr...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3024 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3024 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Enseñanza de la Matemática Etapa intuitiva concreta El juego en la enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general describir cómo emplean los docentes el juego como estrategia en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática en el nivel primario de una institución educativa privada de la zona de Corazón de María, Arequipa. Se trabajó con un diseño descriptivo simple. La población fue de dieciocho docentes y se utilizó como instrumento el Cuestionario para Evaluar el Uso del Juego en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de la Matemática (CUJPEAM) elaborado por los investigadores. Se obtuvo como conclusión que la mayoría de los docentes utilizan de forma oportuna diversos tipos de juego: motores, afectivos, de ejercicio, de regla, entre otros, tanto en la etapa intuitiva concreta, como en la representativa gráfica y en la conceptual simbólica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).