1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Introducción: La Alfabetización Sanitaria es definida como “la capacidad que tienen los individuos de obtener, procesar y entender información básica en salud y servicios necesarios para tomar decisiones de salud apropiadas”. Se han desarrollado diferentes herramientas validadas con este fin. Las más utilizadas son: REALM, HLS-EU, TOFHLA, STOFHLA, SAHLSA. Estos cuestionarios plantean preguntas en salud, buscando determinar ¿Qué tanto saben nuestros pacientes sobre salud y realmente cuánto comprenden? Hace 3 años se validó el cuestionario SAHLSA-50 en nuestro país y fue aplicado en un hospital nacional. La finalidad de este estudio es determinar el nivel de Alfabetización Sanitaria en una institución privada e identificar los factores relacionados. Objetivo: Determinar el nivel de Alfabetización Sanitaria y los factores relacionados, en pacientes que acuden a consultorio...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La gastroenteritis eosinofílica es una enfermedad primaria rara caracterizada por abundante infiltrado eosinofílico en la mucosa intestinal. Se presenta con síntomas gastrointestinales diversos e inespecíficos de acuerdo a la profundidad de la afección de la mucosa, llegando a complicaciones severas. Se reporta el caso de una paciente de 52 años sin antecedentes previos con 8 meses de diarrea, dolor abdominal, ascitis y pérdida de peso. Tras realizarse los exámenes de rutina y descartarse todas las patologías más frecuentes, se llega al diagnóstico. La gastroenteritis eosinofílica requiere una alta sospecha diagnóstica y los síntomas crónicos generan gran impacto en el estado nutricional y calidad de vida del paciente, por lo cual instamos a los médicos a revisar el tema y considerarlo dentro del diagnóstico diferencial de diarrea y dolor abdominal crónicos no específi...