Mostrando 1 - 20 Resultados de 32 Para Buscar 'Delgado-García, S.', tiempo de consulta: 0.67s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Enmarcados en un contexto de crecimiento económico y tecnológico en el país y en la región Arequipa, así como un marcado incremento de índices de sobrepeso y obesidad en el país, se propone una alternativa para mejorar el estilo de alimentación de las personas, mediante un Clínica Virtual de Nutrición, distinguiéndose así de la oferta actual del mercado para este rubro, ya que predominan las clínicas presenciales y/o médicos particulares. La Clínica Virtual de Nutrición tiene como principales pilares la disponibilidad de horarios para la atención, ya que se cuenta con horarios hasta las 11 pm, la ubicación, las ya que las consultas serán por videollamadas y podrán ser realizadas desde el lugar que el paciente desee y la atención personalizada de nutricionistas calificados, entablando una relación de confianza y revisando sus programas y avances mediante la app o web...
2
tesis de maestría
En la investigación se estudió el Problema: ¿En qué medida la simplificación de la Función Registral incidiría en la seguridad jurídica y tráfico jurídico en la Ciudad de Huancayo – 2019?; el Objetivo fue: Determinar en qué medida la simplificación de la Función Registral incidiría en la seguridad jurídica y tráfico jurídico en la Ciudad de Huancayo – 2019. La Investigación fue del Tipo Básico; en el Nivel Explicativo y Diseño No experimental transeccional. Se emplearon, los Métodos Generales: Deductivo, Análisis-Síntesis e Histórico y como Métodos Específicos: Literal, Sistemático, Teleológico y Sociológico., con una sola Muestra y un Tipo de Muestreo probabilístico simple. Para la Recolección de Información se utilizó Encuestas y Análisis Documental; llegándose a la conclusión que el registro adquiere vital importancia en la sociedad, asegurando ...
3
tesis de maestría
El propósito de la investigación ha sido determinar Ia manera cómo se ha implementado el Control Interno en la Universidad Nacional del Callao durante Ios años 2009 y 2010, tanto en las operaciones financieras, como en las oficinas de la Administración Central.
4
tesis de grado
The following research aimed to determine the effect of the neonatal hypoxia in psychomotor development in children less than two years attended in the Ministry of Health II-2 Tarapoto Hospital from November 2015 to March 2016. The study was quantitative, descriptive, retrospective, and prospective with correlational design. The sample was represented by 30 term infants with hypoxia. The measure instrument, Peruvian Assessment Test Development of Children was used, taken from the health standards for growth controlling and development of child and children under 5 years. The results were: 76.7% (23) of mother’s ranges from 20 to 34 years of age, 16.7% (5) are from Shilcayo district 90.0% degree of secondary education and 70.0% completed the cesarean delivery. 30.0% of the children made marked neonatal hypoxia, evaluated through APGAR test at the minute of birth and 100% moderate at 5 m...
5
tesis de grado
El objetivo del estudio es determinar la relación entre el nivel de hemoglobina y adherencia al tratamiento con sulfato ferroso en niños menores de 3 años con anemia, en el hospital II-E de La Banda de Shilcayo, 2024. La metodología corresponde al enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental de corte transversal correlacional. Respecto a la población de estudio comprenderá de100 niños menores de 3 años cuya atención será en el hospital II-E de La Banda de Shilcayo, se seleccionará una muestra aleatoria simple de 80 niños menores de 3 años que padecen anemia. Se aplicará una ficha de recolección de datos como instrumento, para medir la variable nivel de hemoglobina, los cuáles serán extraídos de las historias clínicas de los niños. Además, se obtuvo una validación de 0.79 con la V Aiken; para la variable "adherencia al tratamiento con sulfato ferros...
6
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar los problemas de traducción desde el enfoque pragmático, basado en lo propuesto por Gutt en la teoría de la Relevancia, quien afirma que se puede llevar a cabo tanto una traducción directa o una indirecta. Este trabajo de investigación utilizó un diseño descriptivo simple, para lo cual se analizó un bloque de 30 minutos del doblaje al español del filme “Grown ups 2” mediante la aplicación de dos instrumentos, una matriz de análisis y una lista de cotejo. La conclusión general a la que se llegó es que, aunque el contexto puede ser modificado con el fin de que el mensaje sea más cercano al original, hubo tres situaciones en las cuales hubo un cambio en el sentido del guion, alterando así el mensaje, considerándolas como problemas de traducción desde el enfoque pragmático; sin embargo, esto puede...
7
tesis de maestría
El objetivo del presente estudio de investigación fue el de determinar cómo se relacionan los Estilos Gerenciales con la Satisfacción Laboral la Institución Educativa “Sagrado Corazón”- Colombia 2014. La investigación fue descriptivo correlacional y diseño no experimental y transversal. La población estaba constituida por 12 directivos y 63 docentes. Se consideró como muestra al total de la población. Las técnicas empleadas fueron las encuestas; los instrumentos fueron el cuestionario de encuesta. Los resultados más relevantes fueron las siguientes: existe relación significativa entre los Estilos Gerenciales y la Satisfacción Laboral con una confianza del 99 % . Al aplicar la prueba de estadística Chi cuadrado se obtuvo resultados significativos lo cual permitió aceptar la hipótesis de estudio.
8
tesis de grado
La presente investigación tuvo como finalidad establecer factores para determinar hechos típicamente relevantes para el derecho penal, desde un juicio de valor del engaño y error previo bastante en el delito de estafa. De modo que el diseño del presente estudio fue un enfoque cualitativo, no experimental, ya que se va interpretar, analizar doctrina, jurisprudencia nacional y extranjera que ayudaron a establecer tales factores respecto a cómo se podrá determinar la idoneidad y suficiencia del elemento del engaño típico en el ilícito de estafa. Para ello fue importante entrevistar a 2 Jueces, 3 fiscales y 5 abogados especialistas en materia penal. De los resultados obtenidos se aprecia que, es necesario establecer factores que ayuden a determinar el engaño relevante para el derecho penal, ya que, no todo engaño tiene que ser suficiente para la configuración de los demás elemen...
9
tesis de grado
La presente investigación titulada “Cultura tributaria y su relación con la calidad de gestión de recaudación tributaria en la Municipalidad Distrital de La Esperanza, 2017”, tiene por objetivo determinar la relación que existe entre la cultura tributaria y la calidad de la gestión de recaudación tributaria de la presente municipalidad. El tipo de investigación fue transversal y correlacional y el diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 43 servidores públicos que laboran en la Municipalidad distrital de La Esperanza y que tienen injerencia en la gestión y políticas de recaudación. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento para recolectar los datos fue el cuestionario. Para determinar la validez de los instrumentos se usó el juicio de expertos y la confiabilidad fue calculada utilizando el Coeficiente Alfa de Cronbach siendo el resultado 0.8...
10
tesis de maestría
El presente documento es un plan estratégico que se ha elaborado para que el Banano Orgánico en el Perú desarrolle ventajas competitivas al 2026. Se ha utilizado la metodología del modelo secuencial creado por D’Alessio (2015), que consiste en una serie de pasos que se inicia con la auditoría externa e interna. Se encontró que la principal fortaleza de la organización es la existencia de asociaciones de productores, lo cual ha permitido crear sinergias, y con ello aprovechar la oportunidad de tener acceso a un mercado mundial de productos orgánicos en expansión, debido a la tendencia de consumir productos saludables. Para el año 2026, el Banano Orgánico en el Perú se habrá posicionado como el primer país exportador en el mundo, alcanzando ventas superiores a los US$ 500 millones, lo cual beneficiará a los productores que, a través de las asociaciones, tendrán acceso a ...
11
tesis de grado
Esta investigación se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°3: Salud y Bienestar, ya que contribuye al fortalecimiento del conocimiento sobre los factores de riesgo asociados al dengue grave en el servicio de emergencia de un hospital. El estudio tuvo como objetivo, caracterizar los factores de riesgo que se asocian al desarrollo de dengue grave en pacientes atendidos en el servicio de emergencia de un hospital público de Trujillo, durante el año 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño descriptivo- correlacional y de alcance retrospectivo. Se analizaron 411 historias clínicas de un total de 1145 pacientes. Los resultados se caracterizaron por la presencia de diversos factores asociados al dengue grave. Entre los epidemiológicos, el 58,6 % de los casos correspondió al sexo femenino. En lo referente a sociodemográficos, el 81 % de...
12
tesis de grado
El cáncer de cuello uterino es uno de los cánceres más comunes entre las mujeres en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que cada año se diagnostican alrededor de 570,000 casos nuevos de cáncer de cuello uterino en todo el mundo, y se producen alrededor de 311,000 muertes por esta enfermedad. La prevalencia del cáncer de cuello uterino varía según la región. Se ha observado que las tasas de incidencia son más altas en países con bajos ingresos y recursos limitados para la prevención y el tratamiento del cáncer de cuello uterino. En estos países, el cáncer de cuello uterino a menudo se diagnostica en etapas avanzadas debido a la falta de exámenes de detección y programas de vacunación contra el VPH y son pocos los exámenes para detectarlos oportunamente. Por otro lado, en países con altos ingresos y mayores recursos de atención m...
13
tesis de maestría
El presente documento es un plan estratégico que se ha elaborado para que el Banano Orgánico en el Perú desarrolle ventajas competitivas al 2026. Se ha utilizado la metodología del modelo secuencial creado por D’Alessio (2015), que consiste en una serie de pasos que se inicia con la auditoría externa e interna. Se encontró que la principal fortaleza de la organización es la existencia de asociaciones de productores, lo cual ha permitido crear sinergias, y con ello aprovechar la oportunidad de tener acceso a un mercado mundial de productos orgánicos en expansión, debido a la tendencia de consumir productos saludables. Para el año 2026, el Banano Orgánico en el Perú se habrá posicionado como el primer país exportador en el mundo, alcanzando ventas superiores a los US$ 500 millones, lo cual beneficiará a los productores que, a través de las asociaciones, tendrán acceso a ...
14
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación está orientado a las inversiones españolas en el Perú, con un enfoque al sector construcción. Se debe a que las transacciones realizadas por empresas multinacionales en ocasiones se realizan entre partes vinculadas. El objetivo se basó en determinar si los precios de transferencia se relacionan con la situación fiscal de las inversiones españolas en el sector construcción, desde la experiencia de los contadores o responsables de las áreas fiscales. Para ello, se busca cotejar la hipótesis planteada, donde existe relación entre los precios de transferencia y la situación fiscal de las inversiones españolas en el Perú. La investigación tiene enfoque mixto de tipo correlacional transversal, donde se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Como resultado final se obtuvo que los precios de transferencia no ...
15
tesis de grado
El objetivo de la investigación ha sido determinar la relación que existe entre la política fiscal y el crecimiento económico. Para ello, se ha delimitado el periodo de estudio en tres gestiones presidenciales cuyo rango comprende del 2001 al 2016. Se ha utilizado el método estadístico, el cual consiste en la recolección de datos y se procedió a ordenar en tablas para presentar el análisis y describir el comportamiento de las variables de estudio. La principal conclusión a la que hemos arribado ha sido que la relación de la política fiscal y el crecimiento económico es significativa. Palabras clave: Política Económica, Gasto Público, Sectores Económicos, Ingreso Público, Política Monetaria
16
tesis de grado
OBJETIVO: Determinar si la neumonía severa por SARS-CoV-2 es factor de riesgo para desenlaces obstétricos adversos en gestantes atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo. MATERIALES Y MÉTODOS: Este estudio incluyo a gestantes de 20 a 35 años con diagnóstico de neumonía severa y neumonía moderada por SARS-CoV-2 del departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital Regional Docente de Trujillo, desde de abril del 2020 hasta diciembre del 2021. El estudio es de tipo analítico, observacional, longitudinal, retrospectivo y de cohortes. La muestra fue de 220 gestantes con neumonía por SARS-CoV-2, sin embargo, a pesar de que el Hospital Regional Docente de Trujillo fue un hospital para atención de pacientes infectados por SARS-CoV-2, no se llegó al tamaño muestral deseado, trabajándose con 34 gestantes con los criterios de inclusión que se solicitaban para el presente es...
17
tesis de grado
El presente trabajo desarrolla el análisis jurídico de la Sentencia emitida por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República, en el 2020 y en el marco de la Apelación Nº2-2020-La Libertad, en el marco de un proceso penal seguido por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo específico, tipificado en el artículo 395º del Código Penal. La controversia surge a partir de un proceso judicial de nulidad de cosa juzgada fraudulenta, en cuyo contexto se denunciaron hechos de relevancia penal vinculados a una solicitud indebida de ventaja de carácter personal por parte de un funcionario jurisdiccional. A lo largo del presente estudio se examinarán los antecedentes del caso, el desarrollo de las instancias judiciales, así como los fundamentos expuestos por la defensa técnica del sentenciado y la posición asumida por el Ministerio Público. De igua...
18
tesis de grado
Objetivo. Comparar el efecto de tres soluciones antisépticas en el lavado quirúrgico de manos de estudiantes de Estomatología que cursan cirugía oral en la Universidad Señor de Sipán. Metodología. Fue una investigación aplicada, analítica, transversal, cuantitativa de diseño experimental. Se realizó el lavado quirúrgico de manos según las recomendaciones establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de estudiantes de Estomatología que cursan cirugía oral en la Universidad Señor de Sipán durante el año 2019. El muestreo microbiológico de las manos antes y después del lavado se realizó mediante la técnica de hisopado. La siembra de las muestras se realizó por dispersión en superficie y el recuento de unidades formadoras de colonia se realizó a través de un contador de colonias mecánico marca Giardino modelo M1. Resultados. Se encontró que las soluc...
19
tesis de grado
Objetivo: Determinar si el uso del surfactante pulmonar es un factor protector para la enterocolitis necrotizante en neonatos prematuros en el Hospital Belén de Trujillo 2008-2018. Métodos y procedimientos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo, de casos y controles. La población estuvo conformada por los neonatos prematuros de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal del Hospital Belén de Trujillo durante el período 2008-2018. Se realizó un aleatorizado con 128 unidades de análisis divididas en 55 casos y 73 controles. Resultados: Del análisis estadístico se determinó que las variables sociodemográficas de peso, edad gestacional, APGAR 5’, uso de glucocorticoides, alimentación enteral no presentaron resultados estadísticamente significativos. Se encontró que aquellos pacientes que usaron surfactante pulmonar intratraqueal tuvieron 0.35 veces protección de te...
20
artículo
El presente trabajo se aplicó en el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Pucusana y tuvo como objetivo definir medidas para mitigar y/o controlar los efectos en el ámbito ocupacional durante la operatividad en los servicios de uso del muelle, las instalaciones, el grifo y los servicios asociados. Con ese fin se identificaron y evaluaron los peligros y riesgos ocupacionales significativos en el DPA ante los peligros que se ciernen sobre su actividad pesquera. Los datos de análisis se obtuvieron de la documentación del DPA y de las entidades relacionadas (Municipalidad de Pucusana, Green Public Procurement (GPP),  Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), ‎Ministerio de la Producción (Produce) y de la utilización de instrumentos documentales como encuestas, entrevistas y visitas, durante un periodo de seis me...