Juicio de valor del engaño y error previo bastante en el delito de estafa: Factores para determinar hechos típicamente relevantes

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad establecer factores para determinar hechos típicamente relevantes para el derecho penal, desde un juicio de valor del engaño y error previo bastante en el delito de estafa. De modo que el diseño del presente estudio fue un enfoque cualitativo, no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Garcia, Damaris Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engaño
Suficiente
Estafa
Relevante
Bastante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad establecer factores para determinar hechos típicamente relevantes para el derecho penal, desde un juicio de valor del engaño y error previo bastante en el delito de estafa. De modo que el diseño del presente estudio fue un enfoque cualitativo, no experimental, ya que se va interpretar, analizar doctrina, jurisprudencia nacional y extranjera que ayudaron a establecer tales factores respecto a cómo se podrá determinar la idoneidad y suficiencia del elemento del engaño típico en el ilícito de estafa. Para ello fue importante entrevistar a 2 Jueces, 3 fiscales y 5 abogados especialistas en materia penal. De los resultados obtenidos se aprecia que, es necesario establecer factores que ayuden a determinar el engaño relevante para el derecho penal, ya que, no todo engaño tiene que ser suficiente para la configuración de los demás elementos secuenciales en el delito de estafa. Es importante recomendar a los operadores en derecho, que tengan presente la relevancia jurídica del engaño para llegar a una determinación sobre el delito de estafa, de forma que, al momento de evaluar un caso, se pueda identificar aquellos factores que determinaran las conductas típicas y relevantes en el ilícito antes mencionado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).