1
artículo
Publicado 2014
Enlace

El objetivo de este estudio fue evaluar la variación en los conocimientos, actitudes y prácticas en salud oral después de 18 meses de iniciada una intervención comunitaria en comunidades urbano-marginadas de Sol Naciente (Carabayllo), realizada por estudiantes de la Facultad deEstomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Ciento dieciocho pobladores mayores de 12 años participaron de la intervención preventivo-promocional durante los 18 meses evaluados. Empleando un formulario de entrevista previamente validado, se comparó el porcentajede individuos con conocimientos apropiados, actitudes favorables y prácticas saludables en salud oral entre los tres tiempos de evaluación (basal y a los 12 y 18 meses de iniciada la intervención). Se encontró que el porcentaje de individuos con conocimientos apropiados se incrementó significativamente en todos los tópicos evaluad...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace

El presente estudio evaluó la supervivencia de 678 sellantes y 154 restauraciones ART realizadosen molares permanentes de 182 niños entre 6 y 14 años de edad, residentes en comunidadesurbano-marginadas de Sol Naciente-Carabayllo. Las atenciones fueron realizadas por estudiantesde la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, siguiendo lasindicaciones de la OMS. Al término de las 36 semanas de seguimiento, el 61,8% de los sellantesy el 65,5% de las restauraciones permanecieron en boca. Se encontró que la pérdida de sellantesy restauraciones ART fue 4,29 [IC95%(3,24; 5,68)] y 19,57 [IC95%(7,62; 50,26)] veces másrápida respectivamente en las reaplicaciones que en las atenciones realizadas por primera vez;y 1,59 [IC95%(1,22; 2,07)] y 2,43 [IC95%(1,37; 4,31)] veces más rápida en los sellantes yrestauraciones realizados por estudiantes varones en comparaci...
3
artículo
Publicado 2012
Enlace

Objetivo: Evaluar la efectividad de una intervención comunitaria en salud oral, dirigida a niños entre 6 y 14 años de edad de comunidades urbano-marginales de Sol Naciente (Carabayllo), realizada por estudiantes de pregrado de la Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Neira de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Materiales y métodos: Ciento doce niños fueron cubiertos en la intervención preventivo-promocional hasta la evaluación a los 18 meses. La efectividad fue evaluada midiendo la variación en la prevalencia y experiencia de caries dental, así como también en el nivel de obturaciones, higiene oral y proporción de molares permanentes sellados y obturados al inicio y a los 18 meses de la intervención. Resultados: No hubo variación significativa en la prevalencia y experiencia de caries dental entre ambas evaluaciones. Sin embargo, se encontró una mejora sig...
4
artículo
Publicado 2012
Enlace

Objetivo: Describir los resultados de un sistema, implementado con los estudiantes de la Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Neira, para la vigilancia de caries de la infancia temprana (CIT) en niños entre 6 y 36 meses de edad de comunidades urbano-marginales de Sol Naciente de Carabayllo. Materiales y métodos: Sesenta y dos de los 97 niños que aceptaron participar en la evaluación inicial durante el semestre 2004-I, fueron reexaminados a los 12 (semestre 2005-I) y 18 meses (semestre 2005-II) empleando los criterios diagnósticos recomendados por la Organización Mundial de la Salud. Los resultados del sistema de vigilancia son descritos en términos de prevalencia e incidencia de CIT así como de experiencia de caries dental (índices ceod y ceos). Resultados: La prevalencia inicial de CIT fue de 24,2%, 8,2% y 2,6% por unidad persona, diente y superficie respectivamen...