Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Delgado de la Flor, Francisco', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
ponencia
Presentación CONEAU al Consejo Nacional de Educación - Calidad Académica en Educación Superior Universitaria
2
libro
El proceso del desarrollo de la agricultura, condicionado por las formaciones sociales, las ecozonas, cambios ambientales y tecnología agrícola, que posibilitaron la domesticación de la flora alimenticia y medicinal, y su aporte al mundo. Publicación 2017.
3
artículo
Algunos autores encuentran una posible relación entre el desarrollo de los pueblos de los Andes Centrales con la presencia del maíz (Zea mayz), como producto agrícola extensivo hace poco más de tres mil años.La presencia extensiva de gramíneas, estaría favorecida por las condiciones climáticas de hace tres mil a tres mil quinientos años antes de hoy; luego de un periodo de posibles sequías y un clima húmedo que favoreció el aprovechamiento de las tuberosas, a decir del abandono de los espacios poblados y sus edificios. Condiciones climáticas que favorecieron, a su vez, la integración de microrregiones hacia una economíacomplementaria de las etnias en aumento poblacional.El desarrollo agrario se vio condicionado por un clima que favorecía la producción y la integración social de las aldeas, con sus medioambientes originales en la consolidación de las etnias regionales.