1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Esta investigación analiza la representación de los personajes femeninos en el teatro occidental como herramienta de denuncia sobre las prácticas sociales machistas de la sociedad europea hacia finales del siglo XIX. Se trata de identificar que, mediante los diálogos y vínculos de los personajes femeninos de Henrik Ibsen, Antón Chejov y August Strindberg, autores occidentales realistas de esa época, expusieron las desigualdades de género por parte del hombre tanto dentro como fuera del hogar. Por ende, se establece un cuestionamiento sobre la imposibilidad de la mujer de desarrollarse en un ámbito profesional, personal y político dentro de un sistema patriarcal; que la obligaba a quedarse en el hogar sirviendo a su familia. Este trabajo desarrolla inicialmente, la explicación sobre el contexto patriarcal y comportamiento de la sociedad europea hacia la mujer de finales del sig...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Esta investigación busca reflexionar sobre las relaciones de género en el hogar de los personajes femeninos y masculinos en las obras dramatúrgicas de Henrik Ibsen: Rosmersholm y Casa de muñecas. Para ello, será necesario identificar el origen de la crisis del drama europeo de finales del siglo XIX, y analizar las características del mismo en cuanto a su recuperación de los valores clásicos, de la reconfiguración del sistema aristotélico y el entendimiento de los personajes como seres con voluntad y capacidad de decisión. Asimismo, se definirá el concepto de género desde la familia y la sociedad a partir de una visión decimonónica que ubicaba al sexo masculino en una posición jerárquica, pero que al mismo tiempo develaba el pensamiento y las acciones de los personajes femeninos de Ibsen. En ese sentido, se pretende determinar la visión que Nora y Rebeca sostienen en su ...               
            
      3    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Esta investigación analiza la representación de los personajes femeninos en el teatro occidental como herramienta de denuncia sobre las prácticas sociales machistas de la sociedad europea hacia finales del siglo XIX. Se trata de identificar que, mediante los diálogos y vínculos de los personajes femeninos de Henrik Ibsen, Antón Chejov y August Strindberg, autores occidentales realistas de esa época, expusieron las desigualdades de género por parte del hombre tanto dentro como fuera del hogar. Por ende, se establece un cuestionamiento sobre la imposibilidad de la mujer de desarrollarse en un ámbito profesional, personal y político dentro de un sistema patriarcal; que la obligaba a quedarse en el hogar sirviendo a su familia. Este trabajo desarrolla inicialmente, la explicación sobre el contexto patriarcal y comportamiento de la sociedad europea hacia la mujer de finales del sig...               
            
      4    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Esta investigación busca reflexionar sobre las relaciones de género en el hogar de los personajes femeninos y masculinos en las obras dramatúrgicas de Henrik Ibsen: Rosmersholm y Casa de muñecas. Para ello, será necesario identificar el origen de la crisis del drama europeo de finales del siglo XIX, y analizar las características del mismo en cuanto a su recuperación de los valores clásicos, de la reconfiguración del sistema aristotélico y el entendimiento de los personajes como seres con voluntad y capacidad de decisión. Asimismo, se definirá el concepto de género desde la familia y la sociedad a partir de una visión decimonónica que ubicaba al sexo masculino en una posición jerárquica, pero que al mismo tiempo develaba el pensamiento y las acciones de los personajes femeninos de Ibsen. En ese sentido, se pretende determinar la visión que Nora y Rebeca sostienen en su ...