La jerarquía de género representado en el mundo ibseniano a partir de la crisis del drama de finales del siglo XIX

Descripción del Articulo

Esta investigación busca reflexionar sobre las relaciones de género en el hogar de los personajes femeninos y masculinos en las obras dramatúrgicas de Henrik Ibsen: Rosmersholm y Casa de muñecas. Para ello, será necesario identificar el origen de la crisis del drama europeo de finales del siglo XIX,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Jiménez, Rodrigo Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196145
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ibsen, Henrik,1828-1906--Crítica e interpretacion
Teatro noruego--Siglo XIX
Relaciones de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Esta investigación busca reflexionar sobre las relaciones de género en el hogar de los personajes femeninos y masculinos en las obras dramatúrgicas de Henrik Ibsen: Rosmersholm y Casa de muñecas. Para ello, será necesario identificar el origen de la crisis del drama europeo de finales del siglo XIX, y analizar las características del mismo en cuanto a su recuperación de los valores clásicos, de la reconfiguración del sistema aristotélico y el entendimiento de los personajes como seres con voluntad y capacidad de decisión. Asimismo, se definirá el concepto de género desde la familia y la sociedad a partir de una visión decimonónica que ubicaba al sexo masculino en una posición jerárquica, pero que al mismo tiempo develaba el pensamiento y las acciones de los personajes femeninos de Ibsen. En ese sentido, se pretende determinar la visión que Nora y Rebeca sostienen en su relación con los personajes masculinos mediante la profundización de algunos diálogos intersubjetivos. De esa manera, se espera proporcionar una nueva mirada de ambas obras desde la estructura de los dramas familiares y la forma en la que son entendidas las relaciones de los personajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).