1
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este artículo reconstruye el contexto histórico y cinematográfico que permitió que la película de Luis Buñuel y Salvador Dalí tuviera una intencionalidad distinguible. Para demostrar ese acápite, retomo los estudios críticos que se han hecho en torno a este cortometraje, así como las categorías pertinentes de las vanguardias del dadaísmo y el surrealismo, junto con el psicoanálisis de Sigmund Freud y Jacques Lacan. Con todo ello, propongo que el objetivo de este trabajo es fundamentar las razones que generaron que esta producción fílmica estuviera orientada a transgredir lo tradicional y lo ético de la sociedad europea. Esa volición solo se lograría desde la epifanía de su arte onírico e inconexo.
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación estudia la cultura tributaria de los contribuyentes de la Municipalidad Provincial de Utcubamba como uno de los factores que puede relacionarse con la recaudación impositiva de tributos municipales; por ende, se trazó como objetivo principal determinar la relación entre la cultura tributaria y la recaudación de impuestos municipales en los contribuyentes de la Municipalidad Provincial de Utcubamba durante el primer semestre del 2021. Metodológicamente, este estudio es cuantitativo y corresponde al tipo básico, nivel correlacional y con diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 31267 contribuyentes, y la muestra probabilística quedó establecida en 380 contribuyentes. La técnica utilizada para recopilar información fue la encuesta y el instrumento aplicado fue un cuestionario de encuesta que constó de ...
4
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Evalúa la utilidad del Score Pulmonar Ecográfico como predictor de mortalidad en pacientes con shock séptico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión atendido en el 2024. El shock séptico es una condición grave que conlleva un alto riesgo de mortalidad y está asociado con diversos factores de riesgo, incluyendo el deterioro de múltiples órganos y condiciones preexistentes. En los servicios de emergencia, el manejo incluye la administración de fluidos y, si es necesario, medicamentos para estabilizar la presión arterial. A pesar de estos esfuerzos, la alta tasa de mortalidad y las complicaciones asociadas subrayan la necesidad de herramientas de predicción más efectivas. El SPE se presenta como una herramienta prometedora para evaluar el grado de lesión orgánica en estos pacientes, aunque su utilidad específica en el contexto del shock séptico aún no está completame...
5
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El trabajo está orientado a reflejar los resultados de la implementación de estrategias para una tienda por departamento del sector retail en la ciudad de Piura, a pesar de contar con un importante crecimiento a nivel nacional, presentaba un gran problema al momento de brindar atención a sus clientes: el largo tiempo de espera de éstos al momento de cancelar en la caja. Como alternativa de solución a este problema, la gerencia general de la empresa impulsó el uso de cajas self checkout o cajas autoservicio para que de esta manera ellos mismos puedan realizar el escaneo de los productos que desean comprar y que adicionalmente cuenten como medio de pago con una tarjeta Visa o Mastercard o billeteras electrónicas como Yape o Plin debido a que actualmente éstas son mucho más prácticas para ellos; sin embargo, al inicio de su uso existieron muchos clientes que no lo utilizaban por t...
6
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como objetivo determinar la correlación entre el uso de un aula virtual de aprendizaje en Moodle y las innovaciones pedagógicas en estudiantes de un instituto de Arequipa, 2022, es una investigación de tipo explicativo correlacional, con diseño no experimental transversal, con enfoque cuantitativo; para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario sobre aulas virtuales en Moodle e innovaciones pedagógicas, se midió la correlación de las variables y dimensiones a través de la correlación de Spearman, para poder aceptar o rechazar nuestra hipótesis, los resultados obtenidos fueron de rs=.328 con la significancia p menor .05, entonces se puede decir que si existe una correlación positiva baja entre las variables de investigación.
7
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene un diseño descriptivo – propositivo y aborda como problemática principal, la mala gestión empresarial que desarrolla la alta gerencia de GINSAC IMPORT SAC; empresa dedicada a la importación y comercialización de maquinaria pesada, industrial y agrícola en el nor - oriente del Perú. En congruencia con la coyuntura entorno a la apertura de los mercados al mundo, y la competencia creciendo exponencialmente en todos los sectores de la economía; resulta un error exorbitante, como organización; no aplicar técnicas y herramientas gerenciales que permitan identificar las oportunidades que existen, en base a ello la presente investigación plantea la propuesta de un plan estratégico que mejore la gestión empresarial de la organización. Para el diagnóstico se utilizaron dos instrumentos validados por expertos, con una fiabilidad de 0.86 y 0.72 respe...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo desarrolla un análisis de una empresa peruana industrial procesadora y comercializadora de minerales no metálicos con más de veinte años en el mercado. De esta manera, luego de identificar la situación actual de la empresa tanto interna como externamente, se identificaron síntomas en la empresa, los cuales se basaban principalmente en los gastos incurridos en dobles fletes y en los reclamos de los clientes actuales. Con esta información, se identificó que el indicador Pedidos Entregados Completos y a Tiempo sería el principal problema, debido a que el indicador se encontraba con un nivel de cumplimiento del 92% cuando el valor meta es de 98%; por lo tanto, se tiene una brecha actual del 6%. Seguidamente, se identificaron las causas de este problema, las cuales se concentran principalmente en demoras en la producción, falta de confiabilidad en el almacén, de...
9
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “GESTION DE CALIDAD Y SU INFLUENCIA EN LA SATISFACCION DEL CLIENTE EN LA CLINICA DE FERTILIDAD DEL NORTE “CLINIFER” CHICLAYO-2015”, tiene como objetivo Determinar la influencia que existe entre calidad de servicio y la satisfacción del cliente en la clínica de fertilidad del norte “CLINIFER”. Para ello, se realizó una investigación cuyo diseño fue no experimental cuantitativa descriptiva correlacional, cuya población y muestra es de 9 trabajadores y población y muestra finita de 32 clientes, utilizando como técnica la encuesta y como instrumento de investigación, un cuestionario estructurado de 26 preguntas con opción única y de calificación que miden los indicadores y las variables tanto independiente como dependiente, validado por especialistas. Luego de realizado el estudio, se comprobó la hipótesis planteada que determinó...
10
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Actualmente, muchas empresas de los diferentes sectores productivos están por normativa obligadas a contar un sistema de SGSSO, para la protección de sus trabajadores. Por lo que el objetivo principal de la investigación: Verificar la propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para los trabajadores de la Sociedad Agrícola Don Luis S.A. Ica. La propuesta de este sistema está basado en la LEY 29783. El enfoque metodológico es de tipo y nivel descriptivo y de diseño no experimental. Se desarrolló una Matriz IPER para evaluar las diferentes etapas del proceso productivo y actividades dentro de la empresa. Esta evaluación identifico 34 peligros y 44 riesgos críticos, para los que se determinaron su medida de control y que no ocasionen riesgos y accidentes laborales. El desarrollo de esta matriz IPERC, sirvió como elemento para elaborar l...
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar los niveles de satisfacción de los médicos residentes con la formación de segunda especialidad durante la pandemia de COVID-19, Hospital Goyeneche de Arequipa 2021. Métodos: se encuestó una muestra de 60 médicos residentes que cumplieron los criterios de selección. Se aplicó una ficha de datos y un cuestionario de satisfacción previamente validado. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva, y se comparan variables con prueba Chi cuadrado. Resultados: La edad promedio de los residentes fue de 32.37 ± 5.80 años; el 55% fueron varones y 45% mujeres. La especialidad de formación fue en especialidades médicas en 36.67%, quirúrgicas en 28.33%, pediátricas en 16.67%, de apoyo al diagnóstico en 10% y 8.33% eran de gineco-obstetricia. El 48.33% tuvo antecedente de infección por el SARSCoV- 2, siendo asintomático en 3.33%, con infección leve e...
12
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Esta investigación analiza los vacíos urbanos en el malecón costero de Ilo, cuya falta de integración afecta la conectividad, el uso del espacio público y la percepción de seguridad. Enmarcada en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: Ciudades y comunidades sostenibles, busca identificar sus causas y consecuencias para proponer estrategias de recuperación. Bajo un enfoque cualitativo y cuantitativo, se utilizaron bases de datos municipales, catastros urbanos y estudios nacionales e internacionales, complementados con encuestas y observación directa. A partir del análisis integral del malecón, se determinan que dos de sus siete zonas presentan vacíos urbanos: la zona 3 y la zona 5. Para la primera, se plantea una intervención paisajística sin elementos arquitectónicos, mientras que en la segunda se propone un tratamiento paisajístico con un edificio suspendido de fo...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En nuestro país, una de las formas crecientes de violencia de género son consumadas médiate los delitos de violación, siendo la población de estudio de la presente investigación los menores de 14 años, a los cuales se ve afectado su derecho de indemnidad sexual y el proyecto de vida trazado, como bienes jurídicos tutelados. Ello conlleva al análisis sobre la aplicación de la institución del error de tipo dentro de la tipicidad del delito de violación sexual a menores de 14 años, y de qué forma se ve afectado los bienes jurídicos que los ampara; a causa de excusar del dolo al sujeto activo del delito en base a la interpretación subjetiva de la realidad, mediante la sustentación estereotipada del sujeto pasivo (agraviada), recayendo en el actor pasivo la responsabilidad, hecho que favorecería al agresor; ello nos impulsa a realizar la presente investigación a fin de anal...