Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional en la Sociedad Agrícola Don Luis S.A. Fundo Floresta San Juan-Ica
Descripción del Articulo
Actualmente, muchas empresas de los diferentes sectores productivos están por normativa obligadas a contar un sistema de SGSSO, para la protección de sus trabajadores. Por lo que el objetivo principal de la investigación: Verificar la propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6602 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6602 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresa Agroindustria Trabajador Riesgos Accidentes Company https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Actualmente, muchas empresas de los diferentes sectores productivos están por normativa obligadas a contar un sistema de SGSSO, para la protección de sus trabajadores. Por lo que el objetivo principal de la investigación: Verificar la propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para los trabajadores de la Sociedad Agrícola Don Luis S.A. Ica. La propuesta de este sistema está basado en la LEY 29783. El enfoque metodológico es de tipo y nivel descriptivo y de diseño no experimental. Se desarrolló una Matriz IPER para evaluar las diferentes etapas del proceso productivo y actividades dentro de la empresa. Esta evaluación identifico 34 peligros y 44 riesgos críticos, para los que se determinaron su medida de control y que no ocasionen riesgos y accidentes laborales. El desarrollo de esta matriz IPERC, sirvió como elemento para elaborar la propuesta de diseño para la implementación del SGSSO de los trabajadores, en base a la ley N° 29783 Ley de seguridad y salud en el trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).