Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Del Castillo Lizárraga, María Elena', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo general de la investigación fue determinar la relación que existe entre cultura organizacional y compromiso organizacional en analistas de tecnología de una empresa de servicios tecnológicos – Lima. La metodología es de nivel básico, tipo descriptiva y diseño correlacional. La población elegible estuvo compuesta por 152 analistas tecnológicos de una empresa que presta servicios de outsourcing. Los instrumentos empleados fueron el cuestionario de cultura de Denison y el cuestionario de compromiso de Meyer y Allen. Los resultados obtenidos refieren que existe una correlación alta positiva entre cultura organizacional y compromiso organizacional (0.66). Se identificó validez de constructo para cultura organizacional, encontrando los siguientes índices de ajuste: χ2(40) =40; CFI=0.99; GFI=0.96; RMSEA=0.010, y una fiabilidad alta de 0.975. Para el instrumento de com...
2
informe técnico
Descripción: El Taller de Liderazgo III realiza una profunda reflexión y exploración las competencias que poseen los líderes en las organizaciones, así como en las diversas manifestaciones sociales. Asimismo permite al estudiante explorar la misión y visión profesional, para poder trabajar su marketing personal, diseñar su plan de acción a fin de prepararse para el entorno en el que ha decidido ejercer. Propósito: El taller de Liderazgo III ha sido diseñado con el propósito de brindar espacios de reflexión y herramientas para que los estudiantes comprendan la importancia de trabajar su marca personal, como elemento clave para su desarrollo profesional; y reconozcan la dinámica de las organizaciones de hoy, espacios en donde ellos se integran a realizar prácticas pre- profesionales, profesionales o a trabajar. El taller contribuye directamente al desarrollo de la competenci...
3
informe técnico
Descripción: Como sabemos hoy en día, los abogados, para lograr sus objetivos -tanto personales y/o profesionales-, requieren, vincularse e interactuar, de manera organizada con otras personas u otros profesionales. En este sentido, se hace indispensable que los estudiantes de la carrera de derecho identifiquen y desarrollen las mejores formas para establecer, mantener y/o construir relaciones interpersonales positivas, acertadas y oportunas, que les permitan lograr las metas u objetivos que se propongan. El Taller de Liderazgo II es un curso que aporta al desarrollo del liderazgo interpersonal de los estudiantes de la carrera de derecho del III ciclo. Por su naturaleza, es un curso obligatorio, de carácter teórico práctico que tiene como pre requisito el curso de Taller de Liderazgo I. Propósito: El curso de Taller de Liderazgo II ha sido diseñado con el propósito de potencializ...
4
informe técnico
Descripción Como sabemos hoy en día, los abogados, para lograr sus objetivos -personales como profesionales-, trabajan fundamentalmente con otros, de manera organizada o no. En este sentido, es indispensable que los estudiantes de la carrera de derecho aprendan a establecer relaciones interpersonales positivas, acertadas y oportunas, que les permitan coordinar, persuadir, aclarar ideas y/o convencer a los otros para fortalecer, aperturar y/o concluir los vínculos relacionales existentes. Propósito En este sentido, el propósito del curso es fortalecer las competencias de los estudiantes de comunicación efectiva, inteligencia emocional y trabajo en equipo, para que interactúen de manera eficiente y efectiva con sus pares. El Taller de Liderazgo II es un curso que aporta al desarrollo del liderazgo interpersonal de los estudiantes de la carrera de derecho del III ciclo. Busca además...
5
informe técnico
Descripción: El Taller de Liderazgo III realiza una profunda reflexión y exploración las competencias que poseen los líderes en las organizaciones, así como en las diversas manifestaciones sociales. Asimismo permite al estudiante explorar la misión y visión profesional, para poder trabajar su marketing personal, diseñar su plan de acción a fin de prepararse para el entorno en el que ha decidido ejercer. Propósito: El taller de Liderazgo III ha sido diseñado con el propósito de brindar espacios de reflexión y herramientas para que los estudiantes comprendan la importancia de trabajar su marca personal, como elemento clave para su desarrollo profesional; y reconozcan la dinámica de las organizaciones de hoy, espacios en donde ellos se integran a realizar prácticas pre- profesionales, profesionales o a trabajar. El taller contribuye directamente al desarrollo de la competenci...