1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El carcinoma hepatocelular (CHC) es la segunda causa principal de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo. La mayoría de los estudios que abordan la epidemiología del CHC proceden de países desarrollados. Este estudio informa los hallazgos preliminares de un enfoque multinacional para caracterizar el CHC en América del Sur. Métodos: Evaluamos a 1336 pacientes con CHC atendidos en 14 centros en seis países de América del Sur utilizando un diseño de estudio retrospectivo con los centros participantes que completaron un cuadro modelo de las características de los pacientes. El diagnóstico de CHC se realizó radiográficamente o histológicamente para todos los casos de acuerdo con los estándares institucionales. La metodología de vigilancia para cada centro fue siguiendo las recomendaciones de AASLD o EASL. Resultados: el 68% de los individuos eran hombres con una eda...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Carcinoma Hepatocelular es la segunda causa de muerte relacionada con cáncer en el mundo. Sorafenib, un inhibidor de tirosina quinasa, permanece en el estandar de la prescripción a pacientes con carcinoma hepatocelular avanzado o inoperable. Usando información de la red de investigación en hígado en Sud América (1336 casos de carcinoma hepatocelular) se creó un sistema de pronóstico costo-efectividad para ayudar a identificar a los pacientes con probabilidad del beneficio de sobrevivencia con el tratamiento con sorafenib.
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Abstracts of the 2021 Annual meeting of the ALEH (Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado)