1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este estudio se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocado en el objetivo 4 “Educación de Calidad”. Se planteó como propósito determinar la influencia de la autorregulación emocional y la percepción del estrés en las dificultades interpersonales de estudiantes de secundaria de Lima, 2024. Se optó por una metodología de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal. Participaron 300 estudiantes elegidos mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. La información fue recolectada mediante el Cuestionario de Regulación Emocional para Niños y Adolescentes (ERQ-CA), la Escala de Estrés Percibido (EEP-10) y el Cuestionario de Evaluación de Dificultades Interpersonales en la Adolescencia (CEDIA). Los análisis inferenciales mediante regresión logística ordinal, mostraron que tanto la autorregulación emocional ...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El propósito de este estudio fue determinar la relación que existe entre estrés percibido, engagement y satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa dedicada al rubro farmacéutico en la ciudad de Lima. Para lo cual, la metodología fue de tipo básica, descriptiva, no experimental y correlacional. La muestra estuvo formada por 325 personas adultas, varones y mujeres de 18 a 65 años. El muestreo fue no probabilístico. Los instrumentos usados fueron La Encuesta de Estrés percibido (EEP-10) adaptado al español por Remor, la Utrecht Works Engagement Scale (UWES) de Bakker y Schaufeli; versión en español y la versión breve de la escala de satisfacción laboral adaptada por Boluarte y Merino. Se consiguió la correlación por medio del coeficiente Rho de Spearman, determinando que el estrés percibido se relaciona negativa y moderadamente con el engagement Rho= -,530, co...