Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Damián Núñez, Edgar Florián', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
2
artículo
La presente investigación que tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el liderazgo directivo pedagógico y el desempeño docente en la Institución educativa, la metodología utilizada, que viene a ser la investigación científica, con enfoque cuantitativo, el tipo de estudio es no experimental y el diseño de la investigación es descriptivo correlacional. La investigacion se realizó en la institución educativa N° 8183 Pitágoras de Lomas de Zapallal del distrito de Puente piedra, donde participaron 45 maestros de los cuales 03 son directivos y 42 docentes, se utiliza la técnica de la encuesta y la observación y como instrumento se aplicó el Cuestionario de Liderazgo directivo pedagógico y el cuestionario de autoevaluación para el desempeño docente. Entre los resultados, encontramos en cuanto al liderazgo directivo pedagógico un 40% se reportaron un nive...
3
artículo
Uno de los elementos fundamentales para el éxito de los procesos de aprendizaje llevados a cabo por los estudiantes reside en el rendimiento de los educadores y su influencia en la excelencia de la formación. En este contexto, el propósito de esta investigación es analizar esta conexión. Con este fin, hemos considerado varios principios de gestión escolar, como el liderazgo, la orientación hacia los procedimientos, la mejora continua, la adopción de un enfoque basado en pruebas sólidas y la gestión de relaciones. Para llevar a cabo este estudio científico, hemos empleado un enfoque de método hipotético-deductivo, un diseño transversal de nivel ordinal y una perspectiva correlacional descriptiva. Para recopilar datos, aplicamos dos cuestionarios con escala Likert, cuya validez fue evaluada por medio de la opinión de tres expertos en la materia y sometidos a un análisis de ...
4
artículo
En respuesta a la creciente demanda de educadores con habilidades digitales avanzadas, nuestra investigación se enfocó en analizar la conexión entre la aptitud digital de los profesores y su rendimiento profesional en cuatro centros educativos públicos de Villa María del Triunfo, Lima. Utilizando métodos cuantitativos, un enfoque hipotético deductivo, un diseño transversal y un análisis a nivel ordinal, llevamos a cabo un estudio descriptivo correlacional con 183 educadores. Los participantes completaron encuestas, validadas por la evaluación de tres expertos y cuya fiabilidad se confirmó mediante el Alpha de Cronbach, asegurando así una alta confianza en ambas variables estudiadas. Para el análisis de datos, se utilizó estadística descriptiva y el coeficiente Rho de Spearman para la verificación de hipótesis. Nuestro desafío fue investigar las múltiples facetas de la ...