Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Daga, Rodrigo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
2
artículo
En América Latina, las recomendaciones sobre la introducción de frutas cítricas en la alimentación complementaria son heterogéneas. La restricción de alimentos durante los primeros años de vida puede incrementar el riesgo de tener deficiencias nutricionales. El objetivo de la revisión es identificar los efectos en la salud asociados a la ingesta de frutas cítricas en infantes de 6 a 24 meses de edad. Se incluirán a estudios que tengan como población a infantes nacidos pretérmino, sin enfermedades o intervenciones quirúrgicas que demanden de la modificación de la dieta. Se considera como frutas cítricas a la Naranja, Camu Camu, Tangelo, Limón, Mandarina, Lima, Sidra, Pomelo y Clementina, consumidas en su forma natural o en jugos o extractos, o en combinación con otros alimentos. Se reportarán todos los efectos en la salud asociados a la ingesta de frutas cítricas. Se re...
3
artículo
Introducción: La lactancia materna exclusiva es el método adecuado para proporcionar nutrientes e inmunoglobulinas al infante durante los seis primeros meses de vida. En diversas regiones se han implementado políticas que promueven la lactancia materna exclusiva para prevenir la desnutrición calórica y proteica infantil. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de los sistemas de salud, instituciones públicas y privadas, la frecuencia de lactancia materna ha disminuido mundialmente según los últimos informes internacionales. Objetivo: Identificar los factores asociados con la lactancia materna exclusiva en el Perú, durante el año 2017. Material y métodos: Se realizó un análisis descriptivo, y multivariado de los datos de la Endes 2017, considerando el diseño muestral. En el análisis multivariado, se utilizaron modelos de regresión de Poisson múltiple con las variables con s...
4
artículo
Introducción: La lactancia materna exclusiva es el método adecuado para proporcionar nutrientes e inmunoglobulinas al infante durante los seis primeros meses de vida. En diversas regiones, se han implementado políticas que promueven la lactancia materna exclusiva para prevenir la desnutrición calórica y proteica infantil. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de los sistemas de salud, instituciones públicas y privadas, la frecuencia de lactancia materna ha disminuido mundialmente según los últimos informes internacionales. Objetivo: Identificar los factores asociados con la lactancia materna exclusiva en el Perú, durante el año 2017. Material y métodos: Se realizó un análisis descriptivo, y multivariado de los datos de la Endes 2017, considerando el diseño muestral. En el análisis multivariado, se utilizaron modelos de regresión de Poisson múltiple con las variables con ...