1
artículo
Publicado 2022
Enlace

En América Latina, las recomendaciones sobre la introducción de frutas cítricas en la alimentación complementaria son heterogéneas. La restricción de alimentos durante los primeros años de vida puede incrementar el riesgo de tener deficiencias nutricionales. El objetivo de la revisión es identificar los efectos en la salud asociados a la ingesta de frutas cítricas en infantes de 6 a 24 meses de edad. Se incluirán a estudios que tengan como población a infantes nacidos pretérmino, sin enfermedades o intervenciones quirúrgicas que demanden de la modificación de la dieta. Se considera como frutas cítricas a la Naranja, Camu Camu, Tangelo, Limón, Mandarina, Lima, Sidra, Pomelo y Clementina, consumidas en su forma natural o en jugos o extractos, o en combinación con otros alimentos. Se reportarán todos los efectos en la salud asociados a la ingesta de frutas cítricas. Se re...