Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Díaz Wong, Gloria Liliana', tiempo de consulta: 1.33s Limitar resultados
1
tesis doctoral
En el presente trabajo de investigación se realiza el abordaje de la Capacidad de resiliencia en estudiantes de secundaria; como se sabe la resiliencia es una aptitud que adoptan algunos individuos que se caracterizan por su postura ante la superación de una adversidad orientado a un mejor futuro. El objetivo de esta investigación es describir analizar el impacto que tiene la capacidad de resiliencia en los estudiantes del nivel secundaria, en el periodo 2016- 2021. La definición de resiliencia citada por Holguin et al., (2020) señala que la resiliencia es un constructo social, adoptado en situaciones adversas y tros sujetos potencialmente resilientes adquieren por un andamiaje cognitivo y de adopción consciente o inconsciente. La metodología se realizó mediante una revisión sistemática con nivel interpretativo, se utilizaron los instrumentos de la ficha de registro de revistas...
2
artículo
Este artículo científico tiene la finalidad de realizar un análisis teórico acerca de la capacidad de resiliencia en los estudiantes de educación secundaria de Lima, 2020. Es necesario este estudio porque analiza la resiliencia en los estudiantes adolescentes. Asimismo, referirse a esta etapa implica hacer mención a los radicales cambios biológicos, psicológicos etc. que los adolescentes empiezan a experimentar. Del mismo modo, es la capacidad que tiene cada joven frente a una situación de riesgo, por muy complicada que esta podría ser resulta necesario sacar lo mejor de sí, para salir airoso de ello, entonces la resiliencia la habilidad de sobreponerse y convertir una situación desagradable en algo positivo, en gran medida de aprendizaje. Este estudio corresponde a un enfoque cuantitativo de carácter descriptivo simple, donde los resultados de este se realizan luego del pos...
3
artículo
Se sabe que el niño como un ente social, psicológico y biológico, guarda en su identidad expresiones de su memoria, cuales, van conformando su avance integral, durante todo su desarrollo. Los procesos de la construcción de la identidad, se inician en la familia, influyendo en el desarrollo de su personalidad y su manera individual de pensar y hacer las cosas. La identidad no debe ser comprendida como una serie de particularidades propias de la persona o de un conglomerado, sino debe ser considerado como un estado dinámico de conciencia que depende del desarrollo cognitivo y de la interdependencia estrecha entre el lenguaje y la comunicación. A través de la recopilación de fuentes teóricas se observan falencias en cuanto al proceso de desarrollo de la identidad del niño de sí mismo, es por ello que capacitar a los docentes sobre la aplicación de estrategias pedagógicas adecua...