1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

El objetivo de nuestra investigación fue determinar la incidencia entre la Capacidad de los Grupos Administrativos y el Servicio de Nivel de Trabajo realizado en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Los métodos utilizados fueron el Deductivo e Inductivo, con lo cual nuestro estudio se identificó como una investigación formal. Del mismo modo, según la naturaleza del problema, la investigación se identificó como una investigación aplicada, porque estudio un problema real y práctico. Con respecto al diseño específico de nuestra investigación, este es un nivel descriptivo correlacional, dado que nuestro estudio buscó la relación entre dos variables. La población de la investigación fue definida por un total de 275 personas, entre todo el personal administrativo por grupos ocupacionales. Nuestra muestra que se seleccionó fue probabilística, su tamaño se...
2
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace

El presente estudio tiene como problemática principal: ¿En qué medida la calidad del desempeño docente se relaciona con la formación profesional de los alumnos de la Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática de la UNJFSC? , el objetivo principal fue Determinar el grado de relación entre la calidad del desempeño docente y la formación profesional de los alumnos de la Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática de la UNJFSC, se planteó la hipótesis: Existe una relación significativa entre la calidad del desempeño docente y la formación profesional de los alumnos de la Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática de la UNJFSC. La investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel descriptivo – correlacional, diseño no experimental, transversal, contó con la participación de 250 estudiantes, a quienes se les sumin...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace

Objetivo: Determinar la relación entre el Grado de Cultura y la Resistencia de los Comerciantes Informales de la Ciudad de Huacho. Materiales y métodos: Deductivo y el inductivo, se utilizó el modelo del diseño de investigación correlacional. La Población del estudio fue de 500 personas, del que se obtuvo un tamaño de Muestra de 150 personas. Resultados: Permitieron encontrar relación existente entre los indicadores de las variables independientes y dependientes, entre ellos relación entre el Nivel de Capacitación con el tipo de Evasión Tributaria, y el Nivel de Actitudes y Valores con el tipo de Evasión Tributaria, ambos con una significación de 0,02 y 0,011, respectivamente. Estos resultados demuestran la confirmación de la hipótesis principal, el cual establece la relación existente entre el Grado de Cultura y la Resistencia de los Comerciantes Informales de la Ciudad ...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar la problemática de la carencia de energía eléctrica en las viviendas de los pobladores con bajos recursos y Proyectarse a la comunidad y al interior de la Universidad. Materiales y métodos: Por sus fines, se considera un proyecto aplicado y teórico porque se fundamenta en las teorías de las maquinas hidráulicas y su conversión de energía hidráulica a energía eléctrica. El marco de este proyecto es micro, debido a su extensión y problema de estudio, involucra solo la parte de generación energética dentro de nuestras instalaciones. Por su naturaleza, el proyecto es cuantitativo porque se fundamenta en la estimación de la potencia que producirá el diseño de nuestra micro hidroeléctrica y cualitativa porque responde a una necesidad de las personas que carecen de energía eléctrica en las afueras de nuestros distritos (Huacho, Barranca, Huaral, etc.) y...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar la relación de los factores socio pedagógico y la deserción escolar en la Institución Educativa Pedro Paulet Mostajo de la UGEL Nº 09, Huacho-2017. Métodos: El diseño de la investigación utilizado es el no experimental, tipo transeccional o transversal, siendo este un corte en el tiempo de un determinado fenómeno en donde se investigan las relaciones entre determinadas variables. La población y la muestra probabilística estratificada fue constituido por 100 estudiantes y docentes de la Institución Educativa Pedro Paulet Mostajo de la UGEL Nº 09, Huacho-2017. A quienes se les aplicó los instrumentos de recolección de datos. Resultados: Se puede evidenciar estadísticamente que existe una relación entre la metodología del docente y la deserción escolar en la Institución Educativa Pedro Paulet Mostajo de la UGEL Nº 09, Huacho-2017. Se puede apreciar ...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar la relación de los factores socio pedagógico y la deserción escolar en la Instituciones Educativas públicas del distrito de Hualmay de la UGEL N° 09, Huaura - 2016 Métodos: La variable dependiente estudiada los factores sociopedagogicos y la variable independiente deserción escolar de los estudiantes de Educación Secundaria. La presente investigación es de carácter descriptivo y un estudio causal, en el cual se estudia, cuales son los principales factores sociopedagógicos que influyen en la deserción escolar; es aquel que emplea estadísticos inferenciales como el chi cuadrado, trata de explicar que tanto se alejan las frecuencias observadas de las frecuencias esperadas en cada variable de estudio. Este tipo de investigación trata de explicar las causas y efectos de un fenómeno, analiza el antecedente y el consecuente para poder el investigador sacar su...