Los grupos ocupacionales administrativos y su capacidad de servicio laboral en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

Descripción del Articulo

El objetivo de nuestra investigación fue determinar la incidencia entre la Capacidad de los Grupos Administrativos y el Servicio de Nivel de Trabajo realizado en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Los métodos utilizados fueron el Deductivo e Inductivo, con lo cual nuestro estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Valladares, Cesar Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2143
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad
Personal Administrativo
Grupos Ocupacionales
Formación
Experiencia
Remuneración
Profesionales
Técnicos
Auxiliares
Servicio Administrativo
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Other social sciences::Public sector research
Descripción
Sumario:El objetivo de nuestra investigación fue determinar la incidencia entre la Capacidad de los Grupos Administrativos y el Servicio de Nivel de Trabajo realizado en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Los métodos utilizados fueron el Deductivo e Inductivo, con lo cual nuestro estudio se identificó como una investigación formal. Del mismo modo, según la naturaleza del problema, la investigación se identificó como una investigación aplicada, porque estudio un problema real y práctico. Con respecto al diseño específico de nuestra investigación, este es un nivel descriptivo correlacional, dado que nuestro estudio buscó la relación entre dos variables. La población de la investigación fue definida por un total de 275 personas, entre todo el personal administrativo por grupos ocupacionales. Nuestra muestra que se seleccionó fue probabilística, su tamaño se determinó con 100 personas elegidas al azar. Después de recopilar los datos y procesarlos adecuadamente con el apoyo de estadísticas descriptivas e inferenciales, se encontró que los resultados confirmaron nuestra hipótesis principal, es decir, existe una incidencia entre la Capacidad de los Grupos Administrativos y el Servicio de Nivel de Trabajo que realizar. En la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Esta relación tuvo una significación de la muestra de 0,0094 menos que 0,05 probabilístico, lo que confirma nuestra tesis de plata. La confirmación de nuestra hipótesis nos permitió concluir que es la capacidad de los grupos administrativos, lo que afecta el nivel de servicio laboral que realizan en la institución. En las funciones de Planificación, Organización y Control de la Universidad, se encontró una evaluación regular, por lo que se deben desarrollar nuevas pautas para estas funciones de la administración
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).